Conecta con nosotros

México

Escuelas de escasos recursos concentran casos de ‘bullying’

Estudios recientes del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, revelaron que el 76.6% de los casos de «bullying» o acoso escolar se da principalmente en los niveles de primaria y secundaría ubicadas en zonas de escasos recursos, donde el 42 por ciento de los reportes señalan que los menores de entre los seis y 15 años de edad sufren una violencia física y psicológica.

En este sentido, los análisis que ha hecho el organismo sobre este tema, para así tratar de combatirlo de la mejor manera buscando erradicar este problema de la comunidad escolar, dieron a conocer que el «bullying» es reconocido por los niños como un acto de violencia no solo físico, sino emocional que genera discriminación y aislamiento en quienes lo sufren, por lo que debe ser atendido a través del respeto, la inclusión y el diálogo.

Así lo expresaron 951 menores que participaron en el Concurso de Dibujo organizado por el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, con motivo del Día del Niño. El Concurso, que tuvo este año una participación récord, estuvo dirigido a estudiantes de 6 a 15 años de edad, que realizaron un dibujo con técnica libre con el tema de: «Mi Lucha Contra el ‘Bullying’ es Nuestra Lucha», en alusión al luchador profesional Súper Ciudadano, que apoya al Consejo Ciudadano en estos temas.

El concurso permitió tener una perspectiva de cómo observan y cómo enfrentan los menores el problema del acoso escolar. Sobresale el hecho de que a diferencia de los adultos ellos tienen ya una idea muy clara de que es un acto de violencia entre compañeros, que puede surgir de actos de discriminación y tener como consecuencia el aislamiento, lo que afecta su sano desarrollo social.

Por ello, el mensaje principal para atender y enfrentar el problema, de acuerdo a lo plasmado en sus dibujos, es el rechazo a la violencia como forma de solución de conflictos, así como fomentar la tolerancia, el respeto a la diversidad, la solidaridad, el compañerismo y la fraternidad, lo cual es sumamente alentador considerando que son las generaciones que más sufren este problema y las que tienen más creatividad para solucionarlo.

En sus dibujos también se expresa la necesidad de sentir y recibir el apoyo de parte de los adultos que les rodean, como son mamá, papá, docente y director, al ser las figuras que no solo les representan una autoridad, sino también la seguridad y la confianza, elementos fundamentales para el sano desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Por ello el Consejo Ciudadano promueve la corresponsabilidad, comunicación y sensibilización para facilitar la prevención, o bien una pronta detección y/o solución del acoso escolar. Un jurado honorable integrado por personalidades del ámbito legal, psicológico, académico y social definió a los ganadores, que van de 6 a 15 años, los cuales fueron premiados recientemente por el Consejo Ciudadano, el organismo advierte que de no atenderse a tiempo esta problemática en las escuelas, se podrían dar más casos como el que sucedió en el estado de Chihuahua.

El Siglo de Torreón

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto