Conecta con nosotros

Resto del mundo

Corea del Norte cancela invitación para visitar el país a Ban Ki-moon

Corea del Norte ha cancelado su invitación para permitir la visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, este jueves al complejo industrial intercoreano de Kaesong, situado en territorio norcoreano.

El propio Ban informó este miércoles de la anulación al intervenir en un foro celebrado en Seúl, y dijo que lamenta la decisión de las autoridades de Pyongyang, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La cancelación se produce apenas un día después de que el secretario general de Naciones Unidas anunciara que tenía previsto visitar el 21 de mayo el polígono intercoreano de Kaesong.

El diplomático surcoreano, que se encuentra en su país natal con motivo del Foro Mundial de la Educación en Incheon (al oeste de la capital), iba a ser el primer dirigente de la ONU en visitar este polígono industrial conjunto, abierto en 2004 y principal vestigio del periodo de acercamiento entre las dos Coreas la pasada década.

Ban también habría sido el primer secretario general de Naciones Unidas en visitar Corea del Norte en más de 20 años (el último en viajar al aislado país fue Butros Gali en 1993).

«A primera hora de esta mañana, Corea del Norte nos informó de repente a través de un canal diplomático de que se cancelaba el permiso otorgado por las autoridades norcoreanas para mi visita al complejo industrial de Kaesong», dijo Ban en su discurso pronunciado ante el Foro Digital de Seúl.

«No se ha dado ningún tipo de explicación en torno a las razones de la cancelación. Esta decisión que ha tomado Pyongyang resulta lamentable», añadió.

Ban tenía previsto visitar Kaesong el jueves para reunirse allí con los empresarios surcoreanos y empleados norcoreanos que trabajan en el parque industrial y enviar un mensaje de reconciliación a toda la península.

«Como secretario general de la ONU no ahorraré ningún esfuerzo para apremiar a Corea del Norte para que coopere con la comunidad internacional por el bien de la península coreana y por la paz y la estabilidad», sentenció Ban en su discurso de hoy.

Por su parte, el Gobierno surcoreano calificó como «lamentable» la decisión de Pyongyang y afirmó que supone «un revés» en las relaciones entre ambos vecinos de la península, según indicó a Efe una representante del Ministerio de Unificación en Seúl.

Asimismo, el Ejecutivo de Corea del Sur urgió al del Norte a «abandonar su aislamiento» y «mostrarse abierto al diálogo» para mejorar sus relaciones tanto con el Sur como con la comunidad internacional, según la fuente.

La cancelación de la visita de Ban llega en un momento marcado por la confrontación entre ambas Coreas, que mantienen tensiones militares especialmente fuertes desde el pasado marzo.

Además, desde hace meses Pyongyang y Seúl mantienen un desencuentro sobre los salarios de los operarios norcoreanos de Kaesong.

Corea del Norte anunció en febrero que los sueldos debían aumentar este año un 5,18 por ciento hasta 74 dólares al mes, mientras el Sur rechazó la medida y propuso un debate que de momento no se ha podido celebrar debido a las malas relaciones.

Norte y Sur siguen técnicamente en guerra ya que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un alto el fuego y no con un tratado de paz.

EFE

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto