Conecta con nosotros

México

Tribunal absuelve a Granier por lavado de dinero

El Fiscal General de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, informó que los procesos en contra del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, continúan su rumbo luego un tribunal federal lo absolviera de haber lavado 35 millones 338,315 pesos, al considerar que la PGR no probó que los recursos procedieran del erario o fueran ilícitos.

Sin embargo el fiscal recordó que Granier Melo no podrá salir de prisión porque tiene pendientes otros procesos. La Fiscalía del estado notificó en su momento las órdenes de aprehensión en su contra a Andrés Granier y actualmente se encuentra sujeto a dos procesos estatales.

De acuerdo con la información de TabascoHoy, la fiscalía solicitará por la vía del exhorto se tome la declaración a Granier, relacionado a la investigación que se tiene a nivel local.

La imputación se basa en una querella de la Secretaría de Hacienda, que señala al ex mandatario de Tabasco de obtener de manera inexplicable más de 35 millones de pesos, recursos que la PGR presumía procedentes del desvío de recursos de partidas federales.

Granier tiene aún pendientes dos juicios en el fuero común de Tabasco, uno por peculado o desvío de recursos públicos por 2,604 millones de pesos y otro por ejercicio indebido del servicio público y peculado por 196 millones de pesos del Seguro Popular.

Fuente: El Economista

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto