Conecta con nosotros

Chihuahua

Se deben castigar como adultos a niños con conductas psicópatas: Gómez Licón

Ana Lilia Gómez Licón, diputada por el PAN, afirmó que los asesinos de Cristopher presentan una patología psicópata y por lo tanto deben ser tratados por la justicia como adultos.

“Mi opinión personal es como lo han dicho yo no soy experto en la materia, pero como lo han dicho muchos doctores criminólogos estos niños son psicópatas, tienen conductas psicópatas y eso no se cura de la noche a la mañana, la verdad son niños pero hicieron cosas de adultos con plena conciencia”, señaló la legisladora del PAN.

Indicó que ante la actuación de los menores deberían ser merecedores a un trato como adultos, “con todo el dolor que nos causa, porque son niños de corta edad, pero también hubo una víctima inocente que no merecía lo que le hicieron y que actuaron con todas las agraviantes de la ley con premeditación, alevosía y ventaja, puesto que planearon todo lo que hicieron”.

Aseguró que los menores supieron lo que estaban haciendo, tan es así que escondieron el hecho, el cuerpo lo tiraron y taparon con ramas lo escondieron, “le pusieron un perro muerto encima y yo creo que esa conducta de sus niños debió de haber sido atendida por los familiares mucho tiempo antes porque los vecinos comentan que quemaban cosas, banalizaban y quemaban animales”, señaló.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto