Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregan Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2015

En Sesión Solemne encabezada por los Tres Poderes del Estado, se hizo entrega del premio denominado “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo” en su edición 2015, a cada uno de los acreedores del galardón.

En Sesión Solemne encabezada por los Tres Poderes del Estado, se hizo entrega del premio denominado “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo” en su edición 2015, a cada uno de los acreedores del galardón.
En esta onceava edición, en la categoría Individual la acreedora al reconocimiento, fue Guadalupe Caraveo Pérez, con el trabajo titulado “Albergue para niños de preescolar indígena”, bajo el seudónimo TAA TOWí.
Caraveo Pérez labora en el Albergue para niños de preescolar indígena en la comunidad de San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna, Chih.
En la categoría de Equipo, resultó ganador el trabajo denominado “Habilidades Intelectuales Superiores”, bajo el pseudónimo Alfaro Siqueiros, integrado por Celia Gabriela Villalpando Sifuentes, Beatriz Anguiano Escobar, Juan Andrés Elías, María Magdalena Contreras, Nancy Monreal Gutiérrez, Cristal Daniela Landeros Nevarez, María de los Ángeles Acosta Pérez, Neftali Franco Villar, Luis Carlos Lozano Lozano, Mayra Alejandra Moreno Saldaña, Karina Juárez Méndez, Gabriela Gallegos Trevizo, Ma. Armida Estrada Gutiérrez, Denisse Johanna Navarrete Acosta, Yuliana Delgado González, Herlinda Calzada Herrera, Zaira Margarita Bernal Mejía, Sergio Rodrigo Cordero Lujan, Martin Humberto Romero Herrera, Ana Laura Loman Carrillo y Martha de La Paz Cossío; el cual destacó por su  trabajo interinstitucional entre la UACJ, el Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado y personal de Secundarias Técnicas de Ciudad Juárez.
Dentro de su mensaje, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Diputado Gustavo Martínez, señaló que este Congreso siempre se ha esforzado por reconocer, en la figura de las maestras y los maestros, como uno de los principales eslabones que une a la sociedad, a través del progreso, libertades, derechos y armonía, como producto del ejercicio de los valores cívicos.
En esta onceava edición, se contó con la participación de 41 trabajos; 25 son individuales y 16 en equipo, dando un total de 141 maestras y maestros participantes, 92 son mujeres y 49 hombres; eso significa que cada vez son más los docentes que participan al llamado de la convocatoria; mencionó el Legislador.
Así mismo, reconoció el trabajo de análisis profundo, realizado por el jurado calificador, mismo que estuvo integrado por la  Mtra. Fabiola Ayala Rivera, Mtra. Ma. Silvia Aguirre Lares, Dra. Romelia Hinojosa Luján, Dr. Guillermo Hernández Orozco, Dr. Manuel de la Torre y la Mtra. Ma. Concepción Franco Rosales.
Por su parte, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, felicitó a los legisladores, por la buena costumbre de motivar los valores de los chihuahuenses a través de este reconocimiento, que cada vez resalta el trabajo diario de los maestros. 
“Portar el Mérito Educativo 2015, debe ser el privilegio en el que se muestran los esfuerzos del Estado, adicionando con su propia capacidad y particular impulso a enriquecer los valores de los chihuahuenses”, señaló el primer mandatario estatal.
“Honrar, honra, a quien es capaz de trascender a partir del aprecio por su propia actividad y de la defensa de sus ideas, lo que es suficiente para conocer la sensibilidad de la situación actual”.
Por último mencionó que el proyecto educativo no solo pasa por cumplir el Estado con su responsabilidad de construir instituciones o sufragar el gasto destinado a la educación, sino ir trabajando para encontrar los mejores mecanismos en donde la sociedad actual requiere fortalecer los problemas sociales. Es grande la importancia de reconcomiendo al mérito a quien se esfuerza por aportar y enriquecer la educación en Chihuahua; culminó.
Cabe señalar que al término de la Sesión, se entregaron los reconocimientos a todos los participantes de esta onceava edición.

 

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto