Conecta con nosotros

Chihuahua

Deben hacerles una exámen psiquiátrico, la cárcel no los ayudará: Maru Campos

La subcoordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional, Maru Campos Galván, solicitó la acción coordinada entre las instancias gubernamentales, así como el apoyo de la sociedad civil, para promover acciones específicas que fomenten los valores humanos y de la familia.

La legisladora de Acción Nacional  Maru Capos lamentó el caso del asesinato del niño Christopher Márquez Mora, ocurrida a manos de otros niños y jóvenes de entre 11 y 15 años de edad, de quienes dijo, urge un examen psiquiátrico para determinar qué acciones se pueden tomar, ya que la cárcel no los va a rehabilitar.

«Estamos viendo un caso terrible, donde la pérdida de valores, la pérdida del respeto a nuestros semejantes, llegaron a un caso extremo, desde luego que es urgente que como sociedad retomemos esos valores», dijo.

Es urgente que la sociedad regrese a la educación en valores y a la cultura de respeto, para promover que los niños y adolescentes de todo el estado tengan una infancia sana, señaló Maru Campos, quien indicó que estas acciones deben enfocarse en los polígonos de pobreza en todo Chihuahua.

Maru Campos indicó que este hecho debe ser un llamado a la sociedad, para que en sus células más importantes, las familias, se retome la convivencia, el diálogo con los hijos, inculcarles el respeto y sobre todo, no descuidar la educación de los niños.

 

«No podemos dejar la educación de nuestros hijos a cargo de sus maestros, la realidad es que la educación inicia en la casa, y ese es un valor que se ha ido perdiendo en nuestra sociedad moderna, y los niños aprenden los valores más importantes de sus padres, no de la escuela», señaló.

 

La subcoordinadora panista hizo también un llamado a las autoridades y a las organizaciones de la sociedad civil a cuidad a las familias y a los niños, «en la medida en que como sociedad protejamos a la familia, que fomentemos la sana convivencia, en esa medida estaremos previniendo que en el futuro se presenten más casos como este».

 

«La familia es el pilar de la sociedad, no podemos perder de vista eso, y siempre será fundamental que las autoridades educativas, que las autoridades gubernamentales de todos los niveles y que las organizaciones de la sociedad civil, sumen esfuerzos para un mejor mañana», concluyó.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto