Conecta con nosotros

México

Ordena juez reinstalar a Angélica Fuentes en Omnilife

El juzgado décimo de lo mercantil de Jalisco emitió un auto que ordena a Jorge Vergara poner «en posesión a la demandada [Angélica Fuentes] de los inmuebles ubicados en Paseos del Prado 387 C, colonia Lomas del Valle en Zapopan, Jalisco, México, y en avenida Inglaterra 3089, colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jalisco, México, por lo cual se faculta al secretario ejecutor para que se lleve a cabo la diligencia ordenada»; esto, tras atender una orden del primer tribunal colegiado en materia civil del tercer circuito, que resolvió a favor del recurso de queja que impuso la defensa de Angélica Fuentes.

La decisión del juez obliga a la parte demandante a devolver la administración de las empresas e informar de lo sucedido mientras estuvo fuera: «se ordena a la parte actora para que restituya a la parte demandada en el término de tres días lo que recibió en depósito y rinda cuentas de su administración», señala el documento.

El tribunal resolvió que las medidas cautelares que sacaron a Fuentes de su puesto como directora general de Grupo Omnilife-Chivas, «pueden levantarse si el demandado consigna el valor u objeto reclamado, da fianza bastante a juicio del juez del conocimiento o prueba tener bienes suficientes para responder el éxito de la demanda»; por lo cual, sus facultades y poderes fueron restituidos de manera inmediata tras realizar el pago de la contrafianza fijada.

La resolución del tribunal, en poder de MILENIO JALISCO, fija «como contrafianza para efecto de levantar las providencias precautorias decretadas» la cantidad de seis millones de pesos, mayor a los cinco millones de fianza que aportó Jorge Vergara para recibir las medidas cautelares del juez décimo de lo mercantil a inicios de abril. La cantidad fue pagada, confirmó el abogado de Fuentes Téllez y, por lo tanto, el juez actuó en consecuencia.

Con la decisión del tribunal colegiado vuelven a tener vigencia los acuerdos tomados en la asamblea general extraordinaria de febrero que reconoce a Fuentes Téllez como directora general con poderes integrales y que sólo puede ser removida con el voto del 100 por ciento de los accionistas en una asamblea. Además de su estatus como propietaria del 50 por ciento de las acciones de Chivas y el 49 por ciento de Omnilife.

No es necesaria una asamblea de accionistas para pelear su restitución, ya que «nunca ha dejado de serlo, estaba congelada por orden del juez décimo mercantil, ya no; entonces, están vigentes su nombramiento y poderes», aseguró una fuente cercana al caso.

«La asamblea puede citarla a ella o a algún comisario para tratar de sancionarlo a él [Jorge Vergara] por las acciones contra la empresa, pero es opcional. Ella también puede denunciarlo a él penalmente en Estados Unidos por difamación, porque todo lo que él ha dicho de ella se ha publicado allá. Ella puede, con sus poderes y su nombramiento, apersonarse y actuar frente a proveedores, contratantes; incluso, la Federación Mexicana de Futbol», señaló la fuente.

A principios de abril, Jorge Vergara presentó una denuncia por fraude en contra de Angélica Fuentes en el juzgado décimo de lo mercantil, donde el juez solicitó una fianza de cinco millones de pesos para otorgar medidas cautelares que impedían a Fuentes Téllez cualquier acto de comercio referentes a las empresas del grupo.

La defensa de la empresaria chihuahuense logró el levantamiento de las medidas en su contra debido a un conflicto de intereses, pues el juez Mario Sergio Zúñiga Luján tenía asuntos profesionales con los abogados de la parte demandante; por lo cual, se excusó y dejó sin efecto sus determinaciones.

De inmediato, el equipo legal de Jorge Vergara interpuso un amparo que logró que el juez segundo de distrito retirara el auto anterior y dejara las medidas cautelares vigentes, a lo que la defensa de Angélica Fuentes respondió con un recurso de queja que resolvió un tribunal colegiado, con mayor jerarquía, con lo cual recuperó sus facultades dentro de la empresa.

MILENIO JALISCO buscó a Jorge Vergara para conocer su postura al respecto; sin embargo, negó dar cualquier declaración.

Fuente: Milenio.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto