Conecta con nosotros

México

Peña Nieto promete fortalecer al Politécnico Nacional

A ocho meses de iniciado el conflicto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el gobierno fortalecerá esta institución de educación superior que está plena, fuerte, viva y actuante para preparar a sus alumnos y, sobre todo, contribuir más al desarrollo nacional.

Enrique Peña Nieto garantizó que para este fortalecimiento institucional se tomarán en cuenta a cabalidad las propuestas de la comunidad politécnica.

Dijo que en su gobierno “valoramos la iniciativa y las propuestas que han impulsado los propios estudiantes del IPN para fortalecer a su alma máter… estamos decididos a seguir impulsando el desarrollo de la comunidad politécnica para que con profundo sentido nacionalista siga siendo parte esencial del México que todos anhelamos”, alertó.

En ocasión de la entrega de la Presea Lázaro Cárdenas que otorga el Poli anualmente a sus más connotados profesores y estudiantes, este instituto “está vigente y a la vanguardia, listo para seguir preparando a los jóvenes, que con esmero y dedicación contribuirá al desarrollo nacional en los próximos años y décadas”. Recalcó que en su gestión se tiene la certidumbre de que sólo mediante el impulso a la educación se asegura el futuro de la nación. De ahí el trabajo de hacer realidad la reforma educativa, no sólo con los cambios constitucionales en la materia, sino también instrumentarla y ponerla en vigor para beneficio de las nuevas generaciones, ratificó.

Durante esta ceremonia, el titular del Politécnico, Enrique Fernández, anticipó que luego de la problemática que viviera esta institución educativa hace unos meses, se está trabajando para una renovación integral del IPN, la cual no partirá de cero, “no se edificará sobre ruinas ni implicará borrón y cuenta nueva”.

En el plan de desarrollo institucional de esta entidad habrá, garantizó al igual que Peña Nieto, la participación democrática e incluyente de los sectores estudiantil, académico y administrativo.

Peña dijo que “para servir a la sociedad, hoy el IPN es más grande, más fuerte y más dinámico: es más grande porque cuenta con 99 unidades académicas, cinco más que hace apenas dos años, y tiene presencia en 22 entidades federativas, dos más que al inicio de esta administración”.

Excélsior

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto