Conecta con nosotros

Resto del mundo

Irlanda primer país en aprobar mediante referendo matrimonio gay

Irlanda, pese a su religión católica, se convirtió hoy en el primer país del orbe en aprobar mediante referendo el matrimonio homosexual, tras conocerse adelantos favorables a la victoria del SI.

Los propios partidarios de la campaña en contra de la unión de personas del mismo sexo, es decir, la Iglesia católica y los conservadores, reconocieron en las últimas horas la abrumadora victoria del SI en el plebiscito realizado ayer.

El conteo muestra una correlación de dos por uno a favor del citado matrimonio, cuya propuesta de llevar el caso a las urnas estuvo a cargo de la coalición gubernamental de conservadores y liberales, dirigida por el primer ministro Enda Kenny.

De esa forma, Irlanda se une a otras 18 naciones en el mundo en legalizar el matrimonio entre dos personas, sin distinción de sexos, como lo fueron el caso de Uruguay, Argentina, Brasil, España y el Reino Unido, sin incluir a su territorio de Irlanda del norte.

Más del 65 por ciento de los tres millones 200 mil empadronados asistió a las urnas, sobre todo, jóvenes, muchos de los cuales viajaron a esta nación para ejercer su voto, destaca la televisión capitalina.

El ministro irlandés de Salud, Leo Varadkar, quien se declaró abiertamente homosexual en este año, consideró que se trataba de una jornada histórica y especial en un país católico.

Medios de prensa locales comentan que la campaña por el SI en la consulta popular contó con personalidades de la cultura como el cantante Bono, del legendario grupo U2, mientras las críticas a la Iglesia por casos de pedofilia pesaron en la decisión en las urnas.

Luego de hacerse oficial la victoria del SI, el matrimonio gay será reconocido por el artículo 41 de la Carta Magna, lo cual le concederá protección constitucional y lo equiparará a los casamientos convencionales.

Croacia y Eslovenia intentaron sin éxito en el pasado aprobar mediante referendo la unión homosexual.

Hasta 1993, el matrimonio entre personas del mismo sexo era considerado un delito en este Estado europeo.

Fuente: Prensa Latina

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto