Conecta con nosotros

Política

Por tramposa, Trife ‘tira’ candidatura a perredista

Por romper las reglas de equidad y hacer trampa, la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(Trife) retiró la candidatura a la diputación por el V Distrito local a la regidora de Temixco con licencia, Mariela Rojas Demédicis.

Al resolver el juicio para la protección de los derechos político-electorales SDF-JDC-381/2015 promovido por la perredista Silvia Irra Marín, por unanimidad la Sala Regional determinó revocar la sentencia del Tribunal Estatal Electoraly ordenó  al instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) anular el registro de Rojas Demédicis.

La candidata es sobrina del senador del sol azteca, Fidel Demédicis Hidalgo, quien fue acusada de no reunir los requisitos de elegibilidad al ostentarse como funcionaria municipal y firmar “recomendaciones” cuando ya no estaba en funciones.

De acuerdo con la resolución del Trife, el pasado 3 de marzo la regidora solicitó al Cabildo de Temixco licencia temporal para retirarse del cargo por 90 días y poder competir como candidata a diputada por el principio de mayoría relativa.

A pesar de no estar en funciones, Mariela Rojas siguió ostentándose como regidora de desarrollo urbano, vivienda y obras públicas y firmó varios oficios en los que solicitó apoyo para ciudadanos que realizaban trámites.

Según se demuestra con los oficios de dieciocho y diecinueve de marzo de dos mil quince, dirigidos al Secretario del Ayuntamiento de Temixco, Morelos, recibidos en las mismas fechas, mediante los cuales solicita beneficios de gratuidad a diversos ciudadanos para la realización de trámites ante el mismo Ayuntamiento.

Con ello se demuestra que tuvo acceso a los recursos materiales del Ayuntamiento, al generar y tramitar oficios con número de la regiduría que ella tenía a su cargo y, peor aún, lo hizo para beneficiar a ciudadanos con la gratuidad en sus trámites; lo que genera influencia en los ciudadanos beneficiados, establece la sentencia.

El tribunal federal corroboró la autenticidad de los documentos firmados por la regidora con licencia, cuya copia se encuentra en los archivo del Ayuntamiento de Temixco.

En esas circunstancias, se pone en riesgo la observancia del principio de equidad en la contienda pues Mariela Rojas Demédicis estará en el ejercicio del cargo de regidora del Ayuntamiento en el municipio que es cabecera del distrito al que pretende representar como diputada local”.

En consecuencia, la Sala Regional ordenó al Impepac dejar sin efectos el registro de Mariela Rojas Demédicis como candidata a diputada local propietaria postulada por el PRD por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.

De igual forma, ordenó al Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca emitir la designación correspondiente, de conformidad con su normativa estatutaria y de manera fundada y motivada y tomando en cuenta que Mariela Rojas Demédicis no podrá ser postulada nuevamente, toda vez que ha sido declarada inelegible.

Excélsior

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto