Conecta con nosotros

México

Responde IFE a inconformes por casillas especiales

El IFE carece de mecanismos legales para responder a la demanda de más boletas electorales, presentada por los ciudadanos que no pudieron votar en las casillas especiales.

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez explicó que la Ley  establece que dichos centros sólo pueden disponer de 750 formatos de sufragio, por lo que el Instituto está imposibilitado para responder a la exigencia de los afectados.

Los ciudadanos que se encuentran fuera de su distrito, entidad o sección electoral, reconoció, están en su derecho de exigir más boletas, pero la legislación no permite proveer un número superior al antes indicado.

El también consejero Francisco Javier Guerrero Aguirre señaló que para atender las demandas de la ciudadanía al respecto, el Congreso de la Unión debe emprender una reforma legal y, de llevarse a cabo, esto será posible hasta la siguiente elección federal.

Refirió que la normatividad vigente determina que sólo se pueden instalarse hasta cinco casillas especiales por distrito electoral, con 750 boletas cada una; de tal suerte, que fueron abiertos 902 centros de este tipo en todo el país.

Tales disposiciones, apuntó, es parte de los candados de seguridad en la operación de las mismas, ya que a diferencia de las mesas de elección normales, en las primeras se ingresan los datos del votante en el sistema de cómputo, sin contrastarlos con el Padrón Electoral.

Lo anterior se dio luego de que más de 50 ciudadanos protestaron frente a la entrada principal de las instalaciones del IFE, ubicadas en Viaducto Tlalpan, para exigir una solución al problema antes descrito.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto