Conecta con nosotros

Revista

Realizan alumnos de escuela ADN Feria de la Salud

Con la tutoría de sus maestros, un grupo de alumnos pertenecientes a la Telesecundaria 6155 en la cual se impulsa el modelo Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN) a través de Paz y Convivencia Ciudadana A.C., y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), llevaron a cabo la I Feria de la Salud.

Con la tutoría de sus maestros, un grupo de alumnos pertenecientes a la Telesecundaria 6155 en la cual se impulsa el modelo Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN) a través de Paz y Convivencia Ciudadana A.C., y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC),  llevaron a cabo la I Feria de la Salud.

El evento forma parte de las actividades que se desarrollan dentro dicho esquema educativo, el cual opera durante el ciclo escolar a través de una estrategia de actividades extra escolares con el objetivo de desarrollar capacidades de aprendizaje y habilidades físicas en niños y adolescentes.

Durante el evento, en primera instancia la nutrióloga de Paz y Convivencia Ciudadana A.C.,  Karen Ramos de Paz y Convivencia Ciudadana A.C., impartió una plática a los estudiantes y maestros, sobre la importancia de reflexionar y crear bueno hábitos alimenticios.

Posteriormente, los estudiantes mostraron sus conocimientos y dieron a conocer la elaboración de un ceviche de soya, un coctel de frutas y un pastel de zanahoria con harina integral, el cual fue degustado por los presentes.

De la misma manera, dentro de la I Feria de Salud, se realizó una campaña informativa con entrega de volantes y cartulinas informativas, sobre la importancia de tener un cuidado sobre la higiene alimenticia.

Cabe destacar que a través del modelo ADN, se ha generado un impulso al desarrollo de los estudiantes gracias a un esquema estratégico avalado por las autoridades.

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto