Conecta con nosotros

Chihuahua

CEDH y Rendichicas unen esfuerzos para erradicar la violencia familiar

Esta mañana se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua y RendiChicas Gasolinera, cuyo objetivo es unir esfuerzos y realizar acciones para erradicar la violencia familiar, promover los derechos humanos, la cultura de la legalidad y la educación para la paz.

Esta mañana se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua y RendiChicas Gasolinera, cuyo objetivo es unir esfuerzos y realizar acciones para erradicar la violencia familiar, promover los derechos humanos, la cultura de la legalidad y la educación para la paz.

Dentro de las acciones que contempla este convenio está el capacitar al personal de RendiChicas a través de pláticas, conferencias y talleres en temas relacionados con los derechos humanos.  Además, la reconocida Gasolinera se une a la campaña “Más Conciencia Menos Violencia”, creada y promovida por la CEDH con el objetivo de contribuir a la erradicación de la violencia familiar y de pareja.

En la ceremonia estuvo presente el Presidente de la CEDH, el Lic. José Luis Armendáriz González, la representante legal de RendiChicas, la Lic. Diana Isabel Navarrete Ovalle, y un considerable número de mujeres y hombres que laboran en la empresa.

La Lic. Navarrete expresó que con esta firma se ponen en marcha acciones sin precedentes para Chihuahua, pues RendiChicas Gasolinera ha buscado mejorar las condiciones de vida de su personal desde diferentes ámbitos y hoy desde el respeto a los Derechos Humanos. La líder empresarial, dio a conocer que ya cuentan con un certificado de Equidad de Género otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres, pero será a través de la CEDH que se capacitarán en materia de derechos humanos y temas relacionados.

Por su parte, el Ombudsman chihuahuense expresó que hoy realizan una alianza con una empresa que se ha distinguido socialmente por actuar en favor de la igualdad de género y cultura de la legalidad, y señaló que México tendría una situación más próspera si todas las empresas pactaran compromisos sociales como este.

Armendáriz González invitó a la empresa, a través de su dirigente, a “ir más lejos”, no sólo a capacitar al personal y extender la campaña, sino a también a motivar para que sean promotores y promotoras de los derechos humanos desde sus puestos de trabajo, pues consideró que el acercamiento que tienen con la población es cuantitativamente muy grande y podría aprovecharse para llevar a la sociedad datos sencillos y comentarios asertivos que generen un impacto social.

Chihuahua

Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.

Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.

También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.

Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto