Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba abandona la lista negra

El gobierno de Estados Unidos retiró formalmente a partir de este viernes a Cuba de la lista del Departamento de Estado sobre países de que promueven el terrorismo, informó la cancillería estadounidense en una nota oficial.

«El plazo de 45 días de notificación al Congreso ha expirado, y el Secretario de Estado tomó la decisión final de rescindir la designación de Cuba como Estado Promotor del Terrorismo, que se torna efectiva hoy, 29 de mayo», expresó el vocero del Departamento de Estado, Jeff Rathke, en su nota.

De acuerdo con la cancillería, Estados Unidos mantiene «significativas preocupaciones y divergencias» con Cuba en diversos asuntos, pero que están «fuera de los criterios relevantes a la rescisión» de su designación para la polémica lista.

La salida de Cuba del listado -en que hacía compañía a Irán, Siria y Sudán- «refleja nuestra convicción de que Cuba reúne los criterios» para ser excluida.

Cuba, apuntó la nota, «no ha proporcionado ningún soporte al terrorismo internacional en los últimos seis meses» y además «ha proporcionado garantías de que no apoyara actos de terrorismo en el futuro».

La medida requerirá aún la publicación de la medida en el diario oficial estadounidense, el Federal Register, pero la cancillería en Washington dejó claro que la remoción de Cuba de ese listado se torna efectiva de inmediato.

Cuba había sido incluida esa lista en 1982, bajo el argumento de que servía de santuario a militares de la organización vasta ETA y ofrecía soporte a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El Economista

Increible

Niño daña obra de Mark Rothko valuada en 57 millones de dólares en museo de Róterdam

El incidente ocurrió durante un “momento sin vigilancia” en una sala de acceso público

Róterdam.— Una de las obras más valiosas de Mark Rothko, Grey, Orange on Maroon, No. 8 (1960), sufrió rayones visibles en su superficie después de que un niño la dañara en el Depot Boijmans Van Beuningen, el espacio de almacenamiento abierto al público del museo homónimo en Róterdam.

El lienzo, estimado en 57 millones de dólares, tiene una capa de pintura sin barniz, lo que lo hace más vulnerable al contacto. Según el museo, los daños fueron superficiales, pero se están evaluando opciones de conservación con expertos tanto en Países Bajos como en el extranjero.

Las autoridades del recinto no han revelado quién asumirá el costo de la restauración ni han compartido imágenes del daño. Sin embargo, aseguraron que la obra podrá volver a exhibirse en el futuro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto