Conecta con nosotros

Policiaca

Catean 5 casas de seguridad de «El indio Mario» en Guachochi

En otro duro golpe a la delincuencia organizada, agentes de la Fiscalía General del Estado ubicaron y catearon cinco casas de seguridad del ex jefe de sicarios del cartel de Sinaloa en Guachochi “El Indio Mario”, en los cuales fueron incautadas, cuatro armas de fuego, ropa y artículos tipo tácticos, cargadores y decenas de cartuchos útiles de diferentes calibres incluyendo los conocidos como “mata policías”.

 

En otro duro golpe a la delincuencia organizada, agentes de la Fiscalía General del Estado ubicaron y catearon cinco casas de seguridad del ex jefe de sicarios del cartel de Sinaloa en Guachochi “El Indio Mario”, en los cuales fueron incautadas, cuatro armas de fuego, ropa y artículos tipo tácticos, cargadores y decenas de cartuchos útiles de diferentes calibres incluyendo los conocidos como “mata policías”.

 

En estos domicilios, Mario Estorbellin Loya “El Indio Mario”, ocultaba armamento, además era utilizado para el empaquetamiento de droga, así como sostener reuniones con sus allegados y planear labores delictivas a su cargo.

 

Derivado de las acciones de investigación e inteligencia implementadas por agentes de la Policía Estatal Única, que permitieron la detención de “El Indio Mario” mediante una orden de aprehensión obsequiada por el juzgado de Garantías del Distrito Andrés del Rio con cabera en esa localidad, posterior a ello se solicitó una orden de cateo, mismos que se efectuaron en los siguientes domicilios:

 

*Calle Barranca de Tararecua No. 6 del Fraccionamiento Timoteo Martínez en la cabecera municipal, donde se aseguró:

  • Una pistola tipo escuadra calibre 9mm sin marca visible y con número de serie 2307 con cachas plateadas con cargador abastecido con 13 cartuchos útiles
  • Una pistola tipo escuadra cal. 38 súper marca Colt Mk Iv sin número de serie con cachas plateadas con incrustaciones doradas con la forma de tres cabezas de caballos con su cargador con 9 cartuchos útiles.
  • Una pistola tipo escuadra cal. 45 marca astro modelo A80 con número de serie N4059 con cachas negras de plástico con su cargador con 9 cartuchos útiles.
  • Una pistola escuadra calibre 40 marca ruger serie 34025869 plateada con negro cachas de plástico color negro con dos cargadores y 18 cartuchos útiles.

 

El armamento estaba escondido en el techo de falso plafón de la vivienda, junto a la chimenea de un calentón de leña.

 

*Calles Norogachi y Sonora de la colonia Tarahumara de Guachochi, se aseguró:

  • Una maleta de color negro la cual contenía 14 cargadores metálicos para calibre 7.62 x 39.
  • 50 cartuchos calibre 7.62 x 51
  • 35 cartuchos 7.32 x 39
  • 3 cargadores para 9mm
  • 4 cargadores para cal 45
  • 3 cargadores para .38
  • 2 pantalones tácticos pixelados uno verde y uno gris
  • Una cachucha pixecelada gris
  • Un pasamontañas negro
  • 2 camisolas pixeceladas
  • 23 cartuchos cal .38
  • 3 fundas para pistola de plástico de color negro
  • 2 fundas de lona para pistola color negro.
  • 1 muslera de tela color de tela
  • 2 portacagadores de piel negros
  • un cargador para cartuchos 5.7 x 28 de las mata policías con 15 tiros útiles.

 

El resto de las viviendas se encuentran en la Colonia Deportiva, AltaVista y Huizarachi, en los cuales no se encontraron evidencias; sin embargo, continúan aseguradas por la Fiscalía General del Estado.

 

En base a los estudios científicos de balística del área de periciales, las armas aseguradas en las casas de seguridad del Indio Mario, corresponden con 8 carpetas de investigación, por lo que se sustenta la probable participación del imputado con los siguientes hechos los cuales suman 23 muertos.

 

  • El asesinato de una mujer registrado el 11 de octubre del 2013 a las afueras del salón Omawi en la colonia centro de Guachochi, donde pierde la vida Adelaida Aguirre González de 25 años de edad. En el lugar se embalaron 6 cascos calibre 9 milímetros.
  • Enfrentamiento del 26 de septiembre del 2014, en la comunidad de cerro grande en una brecha que comunica Guachochi con Tonachi. En estos hechos resultaron 11 personas fallecidas.
  • El 2 de noviembre del 2014 en una brecha de terracería cercas de la comunidad de Rocheachi donde se registró un enfrentamiento entre varios civiles dando como resultado 2 personas fallecidas quienes fueron identificadas como Jesús Rafael González Muñoz y José Israel Torres Delgado.
  • Dos carpetas de investigación en base a los hechos registrados el 2 de noviembre del 2014 en la serie de enfrentamiento registrados en Samachique y Cusarare que dejaron un saldo de 6 personas sin vida, en el lugar fueron asegurados diversos cartuchos de diferentes calibres, entre los que se encuentran 9 cascos calibre 9 mm que corresponden a una de las armas aseguradas en una de las casas del indio Mario.
  • El 29 de diciembre del 2014, en el asesinato de Héctor Alejandro Ríos Espino, quien fue ultimado a balazos frente a su esposa cuando salía de un centro comercial en Guachochi, en ese homicidio estuvo involucrado también Julián González Holguín, de 35 años de edad quien ya está procesado y era gatillero del Indio Mario.
  • El 9 de marzo del 2015 en la calle Zacatepec en Guachochi fue encontrado sin vida Irineo Aguirre Molina de 43 años. En el lugar se embalaron cascos percutidos calibre .45mm.

 

El aseguramiento de “El Indio Mario” se registró  tras una serie de investigaciones y labores de inteligencia por parte de los agentes de la Fiscalía luego de la detención del hoy procesado en un hotel de la ciudad de Chihuahua el pasado domingo.

 

“El Indio Mario” era el jefe de sicarios del grupo delictivo de Sinaloa y se le atribuyen al menos 20 homicidios, suscitados en los últimos dos años en las regiones de Guachochi, Yoquivo, Batopilas y Cusarare, así como el haber participado en los enfrentamientos de Tonachi y Rocheachi en los meses de Octubre y Noviembre del 2014.

 

Los primeros homicidios por los que el Mario Estorbellin Loya “El Indio Mario”, será procesado son el doble asesinato registrado en la cabecera municipal de Guachochi, el 8 de febrero del presente año donde perdieron la vida César Mina García de 30 años de edad y Fredy Uriel García García de 25 años.

 

Asimismo el registrado el 20 de mayo en una brecha que comunica Guachochi con la Sinforosa, lugar donde fueron asesinados  Aurelio Urtuzuastegui Chávez de 46 años, Idan Deliel Payan Acosta de 28 años, Ramón Erick Loya Payan de 39 años y Ramón Edy Pompa Loya.

 

 

 

 

Chihuahua

Caso crematorio “Plenitud”: van por máxima pena para responsables de ocultar 383 cuerpos sin cremar en Cd. Juárez

El escándalo que conmocionó a Ciudad Juárez por el hallazgo de 383 cuerpos apilados en un crematorio clandestino comienza a tomar forma judicial. La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes que José Luis A. C., propietario del crematorio “Plenitud”, y Facundo M. R., su empleado, fueron detenidos y están sujetos a prisión preventiva por los delitos de inhumación y exhumación ilegales, así como por faltas graves al respeto debido a cadáveres humanos.

En una conferencia de prensa encabezada por el Fiscal General César Jáuregui Moreno, se dio a conocer que los cuerpos, embalsamados y sin haber sido cremados, fueron encontrados el pasado 26 de junio en condiciones indignas dentro del inmueble ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. El sitio operaba prestando servicios a cinco funerarias locales, que subcontrataban la cremación sin saber —o sin querer saber— el destino final de los cuerpos.

“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables”, declaró Jáuregui, quien también prometió investigar posibles omisiones de las autoridades encargadas de regular este tipo de establecimientos.

La Fiscalía busca una sentencia de hasta 17 años de prisión y, según los avances, ya se ha logrado identificar de forma preliminar a 15 cadáveres, algunos por etiquetas hospitalarias, otros por tatuajes o prótesis dentales. De los 383 cuerpos, 218 son hombres, 149 mujeres, y 16 más aún no han sido clasificados. Cuatro serían menores de edad, incluidos dos neonatos.

Acompañado del Fiscal de Distrito Zona Norte Carlos Manuel Salas, del Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Javier Sánchez Herrera, y de Norma Ledezma, titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Jáuregui sostuvo un encuentro con familiares que temen que sus seres queridos estén entre los cuerpos hallados. A ellos se les ofreció atención integral y acceso a información detallada del proceso de identificación, el cual se realizará con métodos forenses y antropológicos.

Las funerarias vinculadas a este caso son:

Luz Divina

Protecto-Deco

Del Carmen

Latinoamericana

Amor Eterno

Aunque se investigará si estas funerarias actuaron de buena fe o con negligencia, la prioridad —según dijo Jáuregui— será garantizar justicia y trato digno a los fallecidos, así como evitar la revictimización de las familias.

“Estamos ante un hecho inédito, atroz, que debe marcar un antes y un después en la regulación de los servicios funerarios en el estado”, puntualizó el Fiscal.

La audiencia de vinculación a proceso para los detenidos se celebrará el próximo 4 de julio, donde el Ministerio Público buscará consolidar las pruebas necesarias para llevarlos a juicio. Mientras tanto, las autoridades seguirán trabajando para identificar y entregar los cuerpos a sus familias.

Este caso podría desencadenar una reforma profunda en el sistema de vigilancia de servicios funerarios, ante la magnitud del engaño y el dolor causado a cientos de familias que creyeron haber despedido dignamente a sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto