Conecta con nosotros

Deportes

Disminuyen ingresos petroleros en México

Durante los primeros cuatro meses del año los ingresos petroleros se ubicaron en 233.6 mil millones de pesos, cifra 43.7% inferior en términos reales que la registrada en el mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Hacienda.

Este resultado, explicó la dependencia en un comunicado, fue resultado del menor precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo, 46.9 dólares por barril comparado con 92.3 dólares durante el mismo periodo de 2014; por la menor producción de petróleo en 7.4% respecto al año anterior; así como por el menor precio del gas natural en 28.4% respecto al lapso señalado de 2014.

Estos efectos se compensaron parcialmente con la mayor producción de gas natural en 25%, así como con la depreciación del tipo de cambio.

Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 871 mil millones de pesos, con un incremento real de 28.9% respecto a 2014. Destacan los crecimientos en la recaudación del IEPS, el sistema renta y el impuesto a las importaciones de 341.5%, 24.7% y 22.1% en términos reales, respectivamente.

Estos resultados se explican por el efecto de las disposiciones tributarias y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria. De acuerdo con la información disponible, el dinamismo de los ingresos tributarios responde, en parte, a medidas con efectos de una sola vez, como la eliminación del régimen de consolidación y las mejoras administrativas en el proceso de retención del ISR a los empleados públicos. Lo anterior implica que una parte de los recursos son de naturaleza no recurrente.

Durante el periodo enero-abril de 2015 el gasto neto pagado registró un crecimiento de 9.9% real, alcanzando un monto de 1 billón 544.9 mil millones de pesos. Este comportamiento refleja, entre otros, el registro en enero de las aportaciones a los fondos de estabilización provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo por 26.4 mil millones de pesos, cuyos pagos equivalentes se realizaban en el transcurso del ejercicio en años anteriores.

Resultado de todo lo anterior, el balance público registró un déficit de 121.6 mil millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, que se comparan con un déficit de 37.2 mil millones de pesos generado en igual lapso de 2014.

Lo anterior se explica principalmente por dos fenómenos temporales que se compensarán durante el año: las aportaciones a los fondos de estabilización durante el mes de enero por 26.4 mil millones de pesos y el menor nivel de los ingresos petroleros que no incluyen los beneficios de las coberturas que, en su caso, se recibirán en diciembre de este año.

Mezcla mexicana

Al cierre de la jornada de ayer, la mezcla mexicana de exportación reportó un balance positivo, al ofertarse en el mercado internacional en 57.20 dólares por barril, una ganancia de 2.42 dólares respecto a la víspera, según informó Pemex.

Por su parte, los analistas de Bursamétrica señalaron que tras cuatro sesiones consecutivas de descenso, que ubicaron el precio del energético en 56 dólares, al finalizar la jornada de ayer “subió con fuerza”.

Reporte Finanzas

La Secretaría de Hacienda presentó su reporte sobre las finanzas públicas del país.

Ingresos presupuestarios

Hacienda informó que los ingresos presupuestarios del sector público a abril de 2015 se ubicaron en un billón 417.3 mil millones de pesos, monto superior en 4.9% en términos reales respecto al mismo periodo de 2014.

Diario de Yucatán

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto