Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook Messenger: Te pudieron estar siguiendo con esta aplicación

Un estudiante de la Universidad de Cambridge, Aran Khanna, creó una extensión para Google Chrome que permite conocer de manera inmediata la ubicación de nuestros amigos en Facebook y realizar un seguimiento a través de sus patrones de movimiento, informó el portal theguardian.com.

“Cuando llegué a la universidad Facebook Messenger se convirtió en una parte integral de mi vida digital. Sin embargo, no me di cuenta de la cantidad de datos acerca de mí que el mensajero estaba revelando a las personas con las que conversaba hasta la semana pasada cuando empecé a revisar mi historial de mensajes”, escribió el estudiante en medium.com.

a aplicación ‘El mapa de los merodeadores’, inspirada en un libro mágico que permitía determinar la ubicación y el movimiento de todas las personas en la saga de libros de Harry Potter, solo funciona con quienes hacen uso de la app desde sus smartphones, siempre y cuando tengan habilitada por defecto la opción de ubicación.

Khanna descubrió que mediante las coordenadas que los usuarios normalmente comparten en Facebook Messenger de manera predeterminada en sus dispositivos se pueden obtener los datos de ubicación de cada usuario que envía mensajes.

Si bien la extensión no es ilegal, ya que solo utiliza los datos de latitud y longitud adjuntos a los mensajes de Facebook Messenger previo consentimiento del usuario, fue desactivada por la red social. “A solicitud de Facebook he desactivado la versión oficial de la aplicación”, escribió Aran Khanna.

Sin embargo, el código de ‘El mapa de los Merodeadores’ todavía se puede encontrar en el sitio web GitHub, lo que permite la posibilidad de ser reconstruido, en caso tengas conocimientos en tecnología.

De todas maneras, para no ser localizado en el mapa lo único que tienes que hacer es desactivar la función de compartir ubicación.

¿Lo sabías, no?

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto