Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estado Islamico vuela prisión de Palmira y el régimen sirio perpetra matanza

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) dinamitó la prisión de Palmira, uno de los símbolos de la represión del régimen sirio que, según una ONG, perpetró el sábado una nueva matanza en la provincia de Alepo con bombardeos que dejaron 71 civiles muertos.

En el vecino Irak, las fuerzas gubernamentales avanzaron hacia Ramadi, tratando de aislar a los yihadistas del EI en esta ciudad al oeste del país, antes de dar el asalto.

En el centro de Siria el EI voló la tristemente famosa prisión de Palmira, una de las cárceles más temidas del país. Este gran centro penitenciario situado en pleno desierto y cuya mera mención aterroriza a los sirios, “fue destruido en gran parte después de que el EI colocara bombas en su interior y en los alrededores”, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).  La histórica ciudad, célebre por sus ruinas, fue tomada hace diez días por los yihadistas.

SÍMBOLO DEL TERROR

Simpatizantes del EI difundieron en Twitter varias imágenes de la supuesta destrucción, con fotos de la explosión y edificios destruidos.

“El EI borra una prueba de los crímenes del clan de los Asad haciendo estallas la célebre prisión de Palmira”, tuiteó Mohamad Sarmin, opositor sirio en el exilio.

 “TERROR DE LOS ASAD”

Otros afirmaban que había que preservar ese “símbolo del terror de los Asad”, con todo lo que podría servir como evidencia de las atrocidades cometidas en su interior.

La prisión de Palmira se hizo famosa por la masacre de centenares de presos en los años 1980, en tiempos de Hafez al Asad, padre del actual presidente, aunque la tortura se ha practicado durante años.

Antes de la caída de Palmira en manos del EI, el régimen sirio trasladó a los detenidos a otras prisiones del país, según el OSDH.

En la provincia de Alepo, los bombardeos se dirigieron contra la ciudad de Al Bab, en manos del EI, y contra el barrio de Al Shaar, bajo control de los rebeldes sirios, precisó el OSDH.

Fuente: La Nación

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto