Conecta con nosotros

Resto del mundo

Lluvia traería alivio parcial a la India

A pesar de las esperanzas de que las tormentas eléctricas del fin de semana en el sur de India ayudarían a poner fin a una feroz ola de calor, la lluvia trajo apenas un alivio parcial.

La cifra de muertos por la ola de calor desde mediados de abril se acercó a los2,200.

Las autoridades dijeron que el calor intenso probablemente se prolongará durante un día más en los estados de Andhra Pradesh y Telangana, los más afectados.

Las temperaturas diurnas oscilaron entre 45 y 47 grados centígrados en partes del estado durante el fin de semana, 3 a 7 grados centígrados por encima de lo normal, mientras que las lluvias intensas llevaron algo de alivio a otras regiones, dijo el director del Centro Meteorológico en Hyderabad, K.Y. Reddy.

El estado de Andra Pradesh es el más afectado con 1,636 muertos por el calor en el último mes y medio. Otras 561 personas han muerto en el estado vecino de Telangana, dijo el comisionado a cargo del manejo de desastres, Sada Bhargavi.

En el estado norteño de Uttar Pradesh se registraron 22 muertes atribuidas al calor en las últimas dos semanas, informó el funcionario Raj Sekhar.

«No podemos soportar este calor. La situación se agrava con los cortes frecuentes de electricidad», dijo Rekha Tiwari, un ama de casa en Lucknow, capital de Uttar Pradesh.

Mohammed Waseem, un carrero que estaba bañado en sudor, no tenía alivio al entregar mercaderías en Nueva Delhi, donde reinaba una temperatura de 41 C (106 F) luego de un chaparrón el domingo por la mañana. «Tengo que trabajar para comer», añadió.

Se pronostica que las lluvias del monzón bajarán un poco la temperatura en los próximos días antes de avanzar hacia el norte. La temporada del monzón continúa hasta fines de septiembre.

Azteca Noticias

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto