Conecta con nosotros

Chihuahua

Suben 300 chihuahuenses el Cerro Grande en el Día Mundial sin Tabaco

Cerca de 300 personas subieron esta mañana el Cerro Grande, en el marco del “Día Mundial sin Tabaco” que se celebra el 31 de mayo, manifestándose por un Chihuahua sano, libre de humo de tabaco.

Cerca de 300 personas subieron esta mañana el Cerro Grande, en el marco del “Día Mundial sin Tabaco” que se celebra el 31 de mayo, manifestándose por un Chihuahua sano, libre de humo de tabaco.

Integrantes de asociaciones civiles pertenecientes al CONAL, centros de rehabilitación, funcionarios, familias y adultos mayores se dieron cita en el Cerro Grande desde las 6:00 horas para iniciar con el recorrido.

En las faldas del cerro se colocaron varias carpas en donde se ofrecía agua embotellada a los asistentes, así como espirometrías por parte del personal de los Centros de Integración Juvenil.

Aún y cuando no se presentó ningún accidente, se contó con la presencia de una ambulancia que estuvo durante todo el evento, para brindar los primeros auxilios en caso de ser necesario.

Es importante destacar que este evento se realiza desde hace varios años en esta fecha, con el fin de realizar ejercicio como una manera de contrarrestar la adicción al tabaco que tanto daño hace a la salud.

Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Salud en coordinación con el Consejo Nacional de Líderes Sociales de México (CONAL), CIJ, UACH y los Centros Unidos por un Chihuahua Libre de Adicciones A.C.

Es importante destacar cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco, con el fin de destacar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir ese consumo.

El lema del Día Mundial sin tabaco 2015 es “Alto al comercio ilícito de productos de tabaco”, por lo que la OMS exhorta a los países a que colaboren para poner fin al comercio ilícito de productos de tabaco.

En muchos aspectos, el comercio ilícito de productos de tabaco es un importante motivo de inquietud a escala mundial, en particular en lo que se refiere a la salud, el derecho y la economía, la gobernanza y la corrupción.

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto