Conecta con nosotros

Chihuahua

PREMIAN A JÓVENES ESTUDIANTES PROMOTORES DE DERECHOS HUMANOS

Jóvenes estudiantes de nivel medio superior de distintas instituciones educativas se dieron cita en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) con motivo de la premiación del 2do Concurso de Video Juvenil “Construyendo una #CiudadconDerechos”, en el que participaron produciendo un video con temas referentes a los Derechos Humanos.

Jóvenes estudiantes de nivel medio superior de distintas instituciones educativas se dieron cita en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) con motivo de la premiación del 2do Concurso de Video Juvenil “Construyendo una #CiudadconDerechos”, en el que participaron produciendo un video con temas referentes a los Derechos Humanos.

Las y los jóvenes elaboraron videos de 5 minutos de duración como máximo, en el que expresaron mensajes positivos o de defensa de los derechos humanos usando las redes sociales como herramienta de difusión y promoción.

Entre las instituciones educativas participantes destacan los Colegios de Bachilleres del Estado de Chihuahua(Cobach), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otras, cuyos materiales fueron realizados y promovidos desde Delicias, Parral, Juárez y Chihuahua, dando un total de 36 videos recibidos.

Durante su participación el titular de la CEDH, el Licenciado José Luis Armendáriz González, resaltó la importancia de la realización de este tipo de concursos entre la juventud, y agradeció la participación, el esfuerzo y entusiasmo que imprimieron las y los jóvenes en este proyecto.

Igualmente, dirigió un emotivo mensaje en el que reafirmó que la CEDH está convencida de que no hay otro camino en la vida para garantizar la autorrealización de una persona, más que a través de los derechos humanos, de la mano de los valores, deberes y responsabilidades.

“El gran secreto en la actualidad es pasar de la esfera del conocimiento de los derechos humanos a creer en los derechos humanos y asumirlos como parámetros de conducción de vida, como elementos que enriquezcan nuestras aspiraciones de realización como personas”, agregó Armendáriz González en su mensaje hacia los jóvenes.

Los ganadores de este concurso de video son:

6to lugar: video “Defensa de los derechos” del Cobach 8 de Chihuahua.
5to lugar: video “It’s you, not me” del Cobach 8 de Chihuahua.
4to lugar: video “Sin vendas en los ojos” del Cobach 19 de Juárez.
3er lugar: video “Derecho a la igualdad” realizado por el Conalep 3 de Ciudad Juárez
2do lugar: video “Derechos Humanos” del Cobach 5 de ciudad Juárez.

El video con el primer lugar fue realizado por alumnos del COBACH No. 19 en Ciudad Juárez. Autores: Daniel Monreal, Gribrán Armendáriz, Giovanni Márquez, Abigail Serrano, Valeria Martínez, Salma Aragón, Edwin Hernández, Erika Ávila y Valeria Quiñones. Fue galardonado con el primer lugar por haber obtenido 1789 votos en la plataforma del concurso.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto