Conecta con nosotros

Dinero

Grupo Bimbo gana en un día $3,292 millones

En la Bolsa Mexicana de Valores, los inversionistas vieron positivamente la posible compra de la panificadora estadounidense Hostess por parte de Grupo Bimbo, por lo cual la firma mexicana ganó 3,292 millones de pesos en valor de capitalización en un día, al pasar de 192,737 millones a 196,029 millones de pesos

En ese sentido, los títulos de la fabricante de pan más grande del mundo mostraron una ganancia de 1.7% en las operaciones del viernes pasado, tras la noticia aún no confirmada de la compra de los activos de Hostess, empresa dedicada en la fabricación de panes de dulce en Estados Unidos.

En un análisis, Accival Casa de Bolsa destacó que la noticia pone de manifiesto el interés de Bimbo en la categoría de panes dulces de marca en Estados Unidos, lo cual encajaría en el portafolio de la compañía y le ayudaría a diluir los costos de distribución.

Explicó que la adquisición de los activos de Hostess permitirá a Bimbo aumentar sus ventas en aproximadamente 6%, y expandirá su margen de flujo operativo (EBITDA) en Norteamérica en un estimado de 130 puntos base.

Mencionó que un proceso de licitación probablemente pondría a prueba la disciplina de precios de Bimbo, la cual ha sido excelente, como se pudo observar con las adquisiciones de Canada Bread y Saputo.

Sin embargo, anticipó que el apalancamiento financiero inicial de Bimbo para una compra totalmente financiada con deuda podría alcanzar 3.4x el múltiplo Deuda neta/EBITDA, pero el apalancamiento proforma se contraería a 3.1x según nuestros estimados.

Por su parte, Banco Invex dijo que de acuerdo con las adquisiciones recientes y los buenos resultados del primer trimestre del 2015, se aumentó el precio objetivo de Bimbo hasta 45 pesos por acción para los siguientes 12 meses. Actualmente se encuentra en 41.68 pesos, lo cual resulta un crecimiento potencial de 8 por ciento.

El Economista

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto