Conecta con nosotros

Resto del mundo

Malaysia Airlines, una firma casi en quiebra tras dos tragedias

El anuncio sigue a la nacionalización de la aerolínea luego de los problemas causados por la desaparición de su vuelo MH370 sobre el océano Índico en marzo del año pasado y el trágico derribo de su vuelo MH17 sobre territorio ucraniano cuatro meses más tarde.

Aunque Mueller, quien asumió el puesto hace menos de un mes, reconoció que el declive en el desempeño de la línea aérea había empezado «mucho antes de los trágicos sucesos de 2014».

Efectivamente, como resultado de un mercado regional cada vez más competido, Malaysia Airlines había venido registrando pérdidas durante varios años.
Pero los trágicos incidentes del 2014 terminaron convirtiéndose en la gota que derramó el vaso, forzando la nacionalización de la compañía y llevando a la contratación de Mueller, quien es conocido en el mundo de la aviación como «Terminator» por su tendencia a reducir drasticamente la fuerza de trabajo de las aerolíneas a su cargo.

Malaysia Airlines, una firma casi en quiebra tras dos tragedias

«REBRANDING»
Por lo pronto, Mueller informó que la empresa les había hecho «ofertas de trabajo» a 14.000 de sus actuales 20.000 empleados.

Pero el ejecutivo –que en el pasado ya lideró la recuperación de la aerolínea irlandesa Air Lingus, la alemana Lufthansa y la belga Sabena– dijo que no estaba seguro de que todos fueran a aceptarlas pues muchos probablemente ya tendrían ofertas de empresas rivales.

«Vamos a proceder a una segunda ronda de (ofertas de trabajo) dentro de dos semanas y eso va a permitirles a otros aceptar nuestras propuestas, lo que podría terminar cambiando los números (de empleados despedidos)», explicó.

Malyasia Airlines se prepara además a anunciar un relanzamiento de la marca (rebranding) el próximo 1 de septiembre. Pero en su primera conferencia de prensa desde que asumió el cargo, Mueller no quiso comentar si esto se traduciría en un cambio de nombre o de imagen.

Malaysia Airlines, una firma casi en quiebra tras dos tragedias

«Todas las constelaciones son posibles», dijo sin embargo el ejecutivo, quien admitió que en ciertos mercados la marca estaba manchada por las dos tragedias del año pasado.

En marzo pasado 239 personas, incluyendo pasajeros y tripulantes, desaparecieron cuando el vuelo MH370 se desvaneció en pleno vuelo mientras cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín. El avión todavía no ha sido encontrado.

Cuatro meses más tarde, el vuelo MH17 fue derribado por lo que parece haber sido un misil tierra aire mientras sobrevolaba el territorio de Ucrania, causando la muerte de 298 personas.

Por el momento, sin embargo, la aerolínea opera normalmente. La empresa también dijo en un comunicado que espera volver a generar ganancias dentro de un par de años.

Fuente: El Comercio

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto