Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Observatorio Ciudadano Reporte de Defensoría Pública de Chihuahua

El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, a través del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, A.C. presentó en días pasados el Reporte: “Defensoría Penal Pública en Chihuahua”, documento que describe el funcionamiento, organización y estructura del sistema de Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Hacer un análisis comparativo con el sistema Federal y el resto de Latinoamérica con el fin de arrojar un diagnóstico del sistema actual y hacer las sugerencias pertinentes para el mejoramiento del servicio.

El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, a través del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, A.C. presentó en días pasados el Reporte: “Defensoría Penal Pública en Chihuahua”, documento que describe el funcionamiento, organización y estructura del sistema de Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Hacer un análisis comparativo con el sistema Federal y el resto de Latinoamérica con el fin de arrojar un diagnóstico del sistema actual y hacer las sugerencias pertinentes para el mejoramiento del servicio.

A la presentación, que  se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, acudieron académicos, estudiantes, abogados litigantes, representantes de diversas organizaciones civiles, quienes conocieron algunos de los objetivos  del Reporte, entre los que destacan:

  1. Diagnosticar la problemática operativa de la defensoría pública.
  2. Detectar tendencias legislativas y reglamentarias a nivel federal.
  3. Identificar el marco teórico (principios relacionados con la defensa pública).
  4. Comparación de instrumentos internacionales, legislación nacional y local.

El Evento fue presidido por el Magistrado de la Sala Unitaria para Adolescentes Infractores del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Dr. Rogelio Guzmán Holguín; Juan Humberto García Javalera, Director del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, A.C.; Jesús Rodríguez Gándara, Fiscal de Control, Análisis y Evaluación de la Fiscalía General del Estado; Enrique Carrete Solís, Director de la Facultad de Derecho y Yanko Durán Prieto, Directora del Instituto de Defensoría Pública del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua.

En su intervención el Mtro. Enrique Carrete, destacó los beneficios de las nuevas características de la Defensoría en Chihuahua y enfatizó en la importancia de que la población conozca el servicio que ofrece la institución  para la protección de sus derechos, y la aportación del Observatorio como una institución de la sociedad civil enfocada al análisis y propuestas de políticas públicas.

Por su parte Juan H. García destacó los aspectos fundamentales del reporte presentado e indicó que este documento evidenció diversas modificaciones orgánicas que ha tenido el servicio de Defensoría Pública en distintos puntos del país, para mejorar las condiciones en que se brinda. Precisó que algunos estados de la República como Aguascalientes, Nuevo León, Guerrero, Michoacán, Morelos, Querétaro y Zacatecas han adoptado una estructura novedosa que se aparta de los modelos convencionales vistos en México (dependencia de las defensorías al Poder Ejecutivo oJudicial).

Chihuahua

JMAS y Gobierno del Estado apoyan en labores de limpieza tras inundaciones en Privadas del Sur

Luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada, personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, en coordinación con el Gobierno del Estado, desplegó brigadas en la colonia Privadas del Sur para apoyar en las labores de limpieza y remoción de escombros.

El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, informó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de atender de manera inmediata las emergencias provocadas por fenómenos climáticos, trabajando hombro con hombro con las y los vecinos afectados.

Las cuadrillas realizaron trabajos para retirar residuos, limpiar calles y apoyar a las familias que presentaron afectaciones en sus viviendas, con el objetivo de restablecer condiciones seguras en la zona lo antes posible.

La JMAS reiteró que continuará en alerta para atender cualquier otra contingencia derivada de las lluvias, y llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto