Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pese a las sanciones, Rusia construirá otra planta nuclear en Irán

La empresa estatal de energía atómica rusa anunció este lunes que comenzará la construcción de la segunda planta de energía en la región iraní de Bushehr a fin de año, según informó la agencia persa Fars.

La construcción de esta central es parte de un acuerdo entre Rusia e Irán para levantar dos plantas en esa región en los próximos años, sumadas a la instalación que ya está en funcionamiento.

Si bien el trabajo comenzará este mismo año, aún no se ha establecido una fecha exacta de construcción, según consigna el diario Time of Israel.

La instalación estará a cargo en forma conjunto por Rosatom y la Organización de Energía Atómica de Irán.

Moscú y Teherán también acordaron ampliar el número de reactores en Bushehr, y la construcción de «cuatro unidades de energía similares en otro sitio de Irán», cuya ubicación aún no fue definida por el gobierno persa, informó en noviembre pasado Rosatom.

InfoBAE

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto