Conecta con nosotros

Policiaca

Firma FGE convenio de colaboración con el Nacional Monte de Piedad

La Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con el Nacional Monte de Piedad con la finalidad de prevenir y combatir hechos delictivos, estrechar comunicación y trabajar en conjunto para evitar el empeño de objetos de origen ilícito, además de facilitar a las autoridades información que ayude a la investigación y esclarecimiento de este delito.

La Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con el Nacional Monte de Piedad con la finalidad de prevenir y combatir hechos delictivos, estrechar comunicación y trabajar en conjunto para evitar el empeño de objetos de origen ilícito, además de facilitar a las autoridades información que ayude a la investigación y esclarecimiento de este delito.

Los trabajos y actividades que se desprenden de este convenio de colaboración mejorarán la capacidad de gestionar información estratégica para la prevención e investigación del delito, ya que  este acuerdo pretende inhibir que se lucren  con artículos robados como alhajas, relojes, electrónicos y otros bienes que constituyan objetos o productos del delito.

El convenio comprende el apoyo por parte de la sociedad mercantil a las autoridades de seguridad para la localización y detención, en su caso, de aquellas personas que se encuentren señaladas como imputados y que hayan realizado operaciones de empeño o comercio. Además, se intercambiará datos entre peritos valuadores, respecto de técnicas para identificar y valuar alhajas, relojes y diversos objetos.

El Subdirector Jurídico y representante legal de Nacional Monte de Piedad, Fernando Rivera González agradeció a nombre de la institución que representa y de los trabajadores, la muestra de apoyo y confianza, además de manifestar el compromiso de colaborar en la investigación y procuración de justicia con FGE.

 

“Nos es muy grato reafirmar nuestro compromiso con la Fiscalía, lo vemos cristalizado y cuente con el apoyo del Nacional Monte de Piedad, para prestar un servicio a la comunidad y a la entidad de Chihuahua. Refrendamos nuestro compromiso de poner a su disposición nuestras bases de datos y nuestras instalaciones para la investigación del delito”.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, dijo “Este es un acto trascendental, no sólo por la firma, que es lo formal, sino que estas acciones reportarán un beneficio tangible en el corto plazo a los ciudadanos”.

De igual forma, afirmó que para la Fiscalía General del Estado, es un honor y un gran compromiso contar con la confianza de una institución de gran renombre y prestigio como es el Nacional Monte de Piedad, “confianza a la que responderemos con profesionalismo y con alto sentido de responsabilidad”.

El Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, agradeció la presencia de las autoridades y el trabajo coordinado, a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos y finalmente, destacó que los avances en materia de seguridad y combate a los delitos de alto impacto han traído como consecuencia una importante actividad económica en todas las escalas, desde el flujo turístico, la inversión extranjera y el comercio, derivado del clima de seguridad que se vive en la entidad.

En el Presidium estuvo presente también el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Miguel Salcido Romero; el Director General Jurídico de FGE, Jesús Armando López Fernández, el Director de Seguridad Pública Municipal, Horacio Salcido Caldera, y el Gerente de Asuntos Contenciosos del Monte Nacional de Piedad, Carlos Ponce Carrillo.

Chihuahua

Tensión en Guadalupe y Calvo: suspenden misas tras nuevo enfrentamiento armado

La violencia volvió a sacudir la Sierra Tarahumara este jueves, cuando un nuevo enfrentamiento armado entre grupos criminales rivales se registró en la colonia Cerro Colorado del municipio de Guadalupe y Calvo. La balacera inició alrededor de las 2:30 de la tarde, sembrando el pánico entre los habitantes de esta zona serrana, que desde hace días vive bajo el asedio del crimen organizado.

En respuesta al clima de inseguridad, la Parroquia local anunció la suspensión de todas las actividades religiosas programadas para este día, incluidas las misas, como medida preventiva para proteger a los feligreses ante el riesgo de desplazarse por calles potencialmente peligrosas.

El episodio violento de este jueves ocurre apenas un día después de que se reportaran enfrentamientos armados en las comunidades de El Zorrillo y El Pinito, donde sujetos armados intercambiaron disparos desde zonas altas del terreno. Aunque la cabecera municipal no ha sido blanco directo de ataques, el temor persiste entre la población, que permanece resguardada y en alerta permanente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se ha reforzado la presencia de fuerzas federales y estatales en toda la región. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías locales realizan patrullajes intensivos tanto en las comunidades afectadas como en los alrededores, con el objetivo de contener la violencia y proteger a la población civil.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas ni por los enfrentamientos del miércoles ni por el registrado este jueves. Las autoridades continúan con operativos en tierra y mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables.

La escalada de violencia ha reavivado la preocupación sobre el control territorial que ejercen grupos del crimen organizado en la Sierra Tarahumara, una región históricamente marcada por la impunidad y los conflictos armados.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas consideradas de riesgo. La incertidumbre persiste mientras las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de una comunidad atrapada entre el miedo y la fe.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto