Conecta con nosotros

Chihuahua

Alertan por la proliferación de animales ponzoñosos

La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, advirtió a la población que en la temporada de calor se da la proliferación de animales ponzoñosos, por lo que recomendó extremar las medidas de limpieza en los hogares.

La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, advirtió a la población que en la temporada de calor se da la proliferación de animales ponzoñosos, por lo que recomendó extremar las medidas de limpieza en los hogares.

Indicó que este tipo de animales suelen protegerse en lugares sombríos de los patios de las casas: en macetas, escombros, llantas, cacharros o muebles que se tengan en el exterior.

Es por ello, se recomienda a la ciudadanía realizar una limpieza profunda en su hogar, en interiores despejar huecos y debajo de los muebles; abarcando la descacharrización alrededor de las viviendas, para evitar que estos animales hagan nidos.

Asimismo, refirió que en esta región abunda la araña conocida como Viuda Negra, es sumamente peligrosa y pone en riesgo la vida, pero aún es más venenosa es la conocida como Violinista, cuyo veneno es más potente que el de una víbora y no hay antídoto, por lo que podría ser mortal.

Respecto del alacrán, el especialista señala que hay estudiosos que sostienen que aun cuando son ponzoñosos, no todos poseen un veneno mortífero en esta región; sin embargo, envió la misma recomendación en caso de una picadura de este bicho para que mejor se acuda en busca de ayuda médica.

El Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a los derechohabientes para que, en caso de haber sido mordidos por un arácnido o picados por un alacrán, acudan de inmediato con el médico y, si es posible, llevar a la alimaña atacante viva o muerta, pues será de gran ayuda para el manejo y tratamiento del paciente.

Chihuahua

Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento.

Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto