Conecta con nosotros

México

Piden Industriales que se cumplan promesas de campaña

Una vez que transcurrió la jornada electoral de este domingo, los industriales del país pidieron a quienes dirigirán la nación el cumplimiento de sus promesas de campaña y enumeraron los asuntos que consideran pendientes en la agenda del sector.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes, destacó la necesidad de impulsar una política fiscal promotora del desarrollo, más que recaudatoria y de convencimiento al sector informal para su incorporación a la economía formal, lo que permitiría ampliar la base tributaria.

Asimismo, la promoción de la inversión productiva, el fortalecimiento de la banca de fomento, mediante programas específicos que atiendan a las micro, pequeñas y medianas empresas, motor del desarrollo del país.

Pidió también esquemas de financiamiento y fomento para el desarrollo de las empresas, semejantes a los que operan los principales socios comerciales, de manera que se permita a la industria su competitividad internacional.

Hoy, dijo, se enfrentan nuevos retos, aunque el país goza de una amplia estabilidad macroeconómica y financiera.

“Sin embargo, debemos reconocer que aún existen serios problemas como la pobreza extrema en algunos sectores de la población, la escasa modernización del campo, insuficientes programas de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas, entre otros”.

La próxima administración federal cuenta ahora con una base, es decir, no partirá de cero, aunque persisten retos a superar.

Por ello, expuso que la Canacintra, con el respaldo de sus 80 delegaciones, 95 ramas y 12 sectores industriales, se pronuncia por mejorar las condiciones económicas y sociales de la población más desprotegida y darle más apoyo a las empresas, en particular a las de menor tamaño.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto