Conecta con nosotros

México

Anuncian operativos contra Uber y Cabify

Miembros de la agrupación de Taxis Organizados de la Ciudad de México anunciaron que crearán un Frente Nacional de Taxistas, en el que contarán con el apoyo de abogados especializados para reforzar su estrategia jurídica.

Advirtieron que ante la negativa del Gobierno del Distrito Federal para frenar el funcionamiento de Uber y Cabify harán sus propios operativos contra estas empresas.

El anuncio lo hicieron luego de que la reunión con el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, programada para las 11:00 horas de ayer, se suspendió. De acuerdo con el gobierno capitalino, el encuentro fue reprogramado para el martes próximo a las 14:00 horas, una vez que hayan pasado las elecciones.

La determinación de no atender ayer a los taxistas obedeció al contexto electoral, por lo que las autoridades prefirieron no dar declaraciones que derivaran en tensiones a unos días de la jornada electoral.

Pese a que el secretario de Gobierno no atendió a los concesionarios, el secretario de Movilidad, Rufino León, y el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, fueron quienes los recibieron e informaron a los taxistas sobre el cambio de fecha de la reunión, mientras que los agremiados insistieron en que se aplique lo dispuesto en la Ley de Movilidad, en contra de Uber y Cabify.

Tras el encuentro, los manifestantes advirtieron que de no presentarse el próximo martes Héctor Serrano se levantarán de la mesa y analizarán diferentes acciones como no participar en los debates de los próximos días.

Desacuerdo. A pesar de que los voceros y representantes de Taxis Organizados de la Ciudad de México (TOCDMX) prometen llevar todo dentro de la legalidad, sin violencia ni manifestaciones, miembros de otros grupos como la Confederación Nacional de Taxistas y Quetzal A. C. aseguraron que realizarán operativos de manera particular llamando a los Uber por medio de la aplicación y denunciándolos por la prestación del servicio.

“Cómo van a saber si quien los llama no es un líder de taxis que los va a denunciar. Es una ruleta rusa, un ‘¿adivina quién?’. Te vamos a corretear Uber, si al gobierno le pesa la mano nosotros defenderemos nuestro patrimonio”, dijo Denis González de Quetzales A. C.

Ignacio Rodríguez, vocero de TOCDMX, lamentó que las autoridades argumenten una laguna jurídica, cuando “no hay tal porque en su articulado, la ley sí sanciona la transportación ilegal de pasajeros”. Los taxistas reiteraron que el movimiento no está vinculado a ningún partido político y por ello, no habrá acciones el día de la elección.

El Universal

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto