Conecta con nosotros

México

Ejército manifiesta su apoyo a la reforma educativa

La educación es la base de lademocracia y por eso la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena) apoya la reforma en la materia, impulsada en la presente administración, afirmó el titular de la dependencia,general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Junto con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, este miércoles se firmó un convenio de colaboración para mandar a estudiar inglés a Estados Unidos a 40 integrantes del Ejército Mexicano.

«La educación es el principal cimiento con el que se construye cualquier nación, es la herramienta esencial e indispensable para forjar mujeres y hombres de bien.

Fortalecer la educación es el imperativo camino que ha trazado nuestro Presidente, el ciudadano Enrique Peña Nieto, mediante la reforma educativa, considerada ésta como la primera y más importante de todas las reformas emprendidas por el gobierno”, dijo el general Cienfuegos Zepeda.

La firma del Convenio para el Programa de Capacitación SEP-SEDENA 2015 se firmó en el Salón de Recepciones de la sede de la Defensa Nacional, en Lomas de Sotelo.

El documento otorga una beca por un año para que 40 docentes y cadetes del Ejército Mexicano acudan a universidades de Estados Unidos a perfeccionar su dominio de idioma inglés, con recursos aportados por la SEP.

En el Ejército y Fuerza Aérea estamos convencidos que la educación es la piedra angular que ha permitido y seguirá permitiendo construir los pilares en los que descansa la institucionalidad, la democracia, la profesionalización, la lealtad, el honor y el compromiso de las mujeres y hombres que vestimos con orgullo el uniforme de la patria”, indicó el general Cienfuegos Zepeda.

Fuente: Excélsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto