Conecta con nosotros

Política

Congreso de la Unión exige al Presidente Peña Nieto cumplir con la Ley de Servicio Profesional Docente: Rocío Reza

En relación al anuncio que hiciera la Secretaria de Educación Pública (SEP), de suspender indefinidamente el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de los docentes en la educación básica y media superior, la diputada federal Rocío Reza anunció que la Comisión Permanente hace una exigencia a la SEP a cumplir y hacer cumplir lo establecido en la Constitución.

“Es lamentable el afán de este Gobierno en retroceder, Acción Nacional le exige a Peña Nieto que cumpla con la ley, la evaluación a docentes no está a discusión”, señaló Reza Gallegos.

Por lo anterior, la legisladora panista explicó que están exigiendo en la Comisión Permanente, a que la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y a las instituciones de educación pública de las entidades federativas, no suspendan el proceso de evaluación y cumplan a cabalidad el mandato establecido en la Ley de Servicio Profesional Docente de acuerdo a las fechas difundidas por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

“Los maestros comprometidos con la educación están de acuerdo con la evaluación, lo que requieren los maestros en México es un trato justo y equitativo, y mejores condiciones”, resaltó la diputada panista por Chihuahua.

Agregó que el PAN está demandando que comparezca el Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Emilio Chuayffet, a fin de dar explicaciones, e inclusive piden su renuncia.

En relación al anuncio que hiciera la Secretaria de Educación Pública (SEP), de suspender indefinidamente el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de los docentes en la educación básica y media superior, la diputada federal Rocío Reza anunció que la Comisión Permanente hace una exigencia a la SEP a cumplir y hacer cumplir lo establecido en la Constitución.

“Es lamentable el afán de este Gobierno en retroceder, Acción Nacional le exige a Peña Nieto que cumpla con la ley, la evaluación a docentes no está a discusión”, señaló Reza Gallegos.

Por lo anterior, la legisladora panista explicó que están exigiendo en la Comisión Permanente, a que  la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y a las instituciones de educación pública de las entidades federativas, no suspendan el proceso de evaluación y cumplan a cabalidad el mandato establecido en la Ley de Servicio Profesional Docente de acuerdo a las fechas difundidas por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

“Los maestros comprometidos con la educación están de acuerdo con la evaluación, lo que requieren los maestros en México es un trato justo y equitativo, y mejores condiciones”, resaltó la diputada panista por Chihuahua.

Agregó que el PAN está demandando que comparezca el Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Emilio Chuayffet, a fin de dar explicaciones, e inclusive piden su renuncia.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto