Conecta con nosotros

Política

Ejército cumplió con su tarea de resguardar boletas: Córdova

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reiteró la condena a los incidentes violentos que se han registrado en algunas oficinas del Instituto.

Aseguró que las Fuerzas Armadas han cumplido con su mandato de resguardar los paquetes electorales como lo marca la ley. Dijo que salieron de las zonas donde el material electoral ya fue distribuido a los funcionarios de casilla.

«En los distritos en los que el Ejercito salió para evitar una provocación frente a los grupos violentos que han bloqueado nuestras instalaciones ha sido de manera preventiva,  pero donde ya no hay material electoral que resguardar», aclaró.

Entrevistado al término de un taller electoral, en el que participan los consejeros del INE, Lorenzo Córdova precisó  que el mandato constitucional de las secretarias de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina no es resguardar las instalaciones del INE, sino salvaguardar y cuidar las boletas electorales, por ser consideradas un asunto de seguridad nacional.

Señaló que las Fuerzas Armadas regresarán a resguardar las boletas el próximo domingo, cuando concluya el cómputo y escrutinio en las casillas, al cierre de la votación.

En su intervención, el presidente del INE informó que permanecen cerradas las 11 juntas distritales de Oaxaca.

Hizo un llamado a las autoridades federales y locales para que garanticen las condiciones para el desarrollo de la jornada electoral.

«Los reclamos gremiales y de sectores que han atentado contra algunas de nuestras oficinas distritales en Oaxaca,  Guerrero, Veracruz y Puebla no pueden ser resueltos por el INE, sus demandas escapan al ámbito de competencia del INE, afirmo.

Nosotros no nos victimizamos, pero sí estamos padeciendo las circunstancias que todos ustedes conocen. No nos estamos asumiendo como víctimas, pero el día de hoy no podemos operar en nuestras 11 juntas distritales en Oaxaca, y  dependemos de poder operar  en esas juntas  para poder hacer bien nuestro trabajo», agregó.

Indicó que a unos días de la elección sólo está en riesgo la instalación de seis casillas, lo que representa el 0.04 por ciento de las más de 149 mil que se tiene previsto instalar.

Noticieros Televisa

México

Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía

La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.

Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.

“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.

De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.

Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.

La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto