Conecta con nosotros

Increible

Dime cómo es tu selfie y te diré cómo eres

Lo que comenzó con un bello paisaje, un momento feliz o un acontecimiento poco común, ahora se ha vuelto en la captación de cualquier circunstancia en la que se encuentre el usuario, hasta el punto de necesitar tomarse una foto para comprobar que estuvo en cierto sitio, ya que de no hacerlo es como si no hubiera ido. Este tipo de fotos es lo que ahora conocemos como selfies.

En algunos selfies a veces se observan comportamientos y formas de vida que pueden llevar a problemas de autoestima, e incluso mentales.

Como se menciona en el portal ABC.es, este fenómeno llevó a investigadores a tratar de descubrir por qué ciertas personas no pueden evitar el tomarse selfies cada momento del día.

Un estudio publicado por la Universidad de Brunel en Londres (Inglaterra), menciona que los usuarios más obsesionados con compartir en redes sociales imágenes de ellos mismos en múltiples situaciones pueden llegar a presentar problemas psicológicos.

Por medio de la recopilación de opiniones y análisis de 555 perfiles de usuarios en Facebook, se concluyó que las personas que continuamente publican selfies tienden a estar impulsadas por el narcisismo, un «problema psicológico», según los psicólogos.

Asimismo, destaca que las parejas que normalmente se muestran más felices de forma continua, al publicar constantemente en las redes lo mucho que se aman, pueden realmente estar pasando por un mal momento, ya que este comportamiento sería un indicador de que tienen una baja autoestima.

En ese sentido, se descubrió que los usuarios que suelen compartir en Facebook muchas imágenes de ellos practicando deporte, ya sea al aire libre o en el gimnasio, son los que más «me gusta» reciben, por lo que esta situación provoca que continúen intentando conseguir la atención que desean a través de los selfies.

De la misma forma, quienes se toman las fotos y las publican inmediatamente suelen ser impulsivos y muestran un comportamiento psicópata. Por su parte, los que sacan un selfie y lo editan antes de publicarlo tienden, por lo general, a actitudes narcisistas que miden cuánto priorizan su propia apariencia.

Increible

Periodista estadounidense sobrevive seis días en un parque nacional de Noruega comiendo pasto y bebiendo su propia orina

Lo que comenzó como una excursión solitaria para admirar uno de los glaciares más imponentes de Noruega terminó convertido en una odisea de supervivencia. Alec Luhn, periodista especializado en temas climáticos y con amplia experiencia en actividades al aire libre, pasó seis días atrapado en el Parque Nacional Folgefonna después de caer por una ladera y sufrir múltiples fracturas.

El accidente ocurrió el 31 de julio, en el primer día de lo que sería una caminata de cuatro jornadas hacia Breidablikkbrea, uno de los glaciares más grandes del país. Su esposa había regresado a Inglaterra, confiada en que no tendría noticias de él hasta el 4 de agosto, fecha de su vuelo de regreso. Esa circunstancia retrasó el aviso de desaparición y prolongó la espera.

Mientras ascendía por un sendero, Luhn notó que la suela de su bota izquierda comenzaba a despegarse, pero decidió continuar. Más tarde, al intentar avanzar hacia otro valle, resbaló y se precipitó montaña abajo. El golpe contra una roca le provocó fracturas en el fémur, la pelvis y varias vértebras, además de lesiones en la cabeza y las manos. Inconsciente por un tiempo, al despertar comprendió la gravedad: sin teléfono, agua ni movilidad, debía resistir hasta que alguien advirtiera su ausencia.

Durante esos días, sobrevivió gracias a los pocos alimentos que conservaba en su mochila, además de musgo y pasto. Ante la falta de agua, recurrió a medidas extremas: bebió su propia orina en pequeñas dosis y hasta la sangre de una ampolla en su mano. Más tarde, la lluvia le permitió recolectar gotas en su saco de dormir, aunque la humedad terminó provocándole hipotermia y, con el paso de las horas, severas congelaciones en los pies.

El 4 de agosto su esposa, Veronika Silchenko, reportó su desaparición desde Brighton, al sur de Inglaterra. Equipos de rescate noruegos iniciaron la búsqueda, dificultada por la lluvia y la niebla. Luhn llegó a pensar que no saldría con vida. Finalmente, el 6 de agosto fue localizado y trasladado a un hospital en Bergen.

Los médicos confirmaron que, además de las fracturas, padecía daño severo por congelamiento, pero su pronóstico es favorable y se espera una recuperación completa. Desde la cama del hospital, Luhn confesó que lo sostuvo el pensamiento de su familia: “Pasé mucho tiempo reflexionando en lo absurdo que era morir por querer hacer una caminata alrededor de un glaciar. Estar atrapado ahí me hizo ver claramente qué lamentaría si no sobrevivía”.

Silchenko, también periodista, asegura que nunca dudó de la fortaleza física y mental de su esposo. Aun así, bromeó con una condición inquebrantable: “Estoy segura de que volverá a caminar en las montañas, pero solo ya no. Está oficialmente vetado de las excursiones en solitario”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto