Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio Vialidad y «Abriendo Posibilidades A.C.» para realizar campaña de educación vial

Con el fin  de concientizar  a la comunidad chihuahuense sobre  la importancia de conducir con precaución y el uso del celular  la Asociación Civil “Abriendo Posibilidades” llevó a cabo la firma de convenio con la División de Vialidad y Tránsito de la Fiscalía General del Estado para realizar la campaña de educación vial, concientización y prevención de accidentes denominada “MANOS LIBRES AL VOLANTE” .

La cual consiste en sensibilizar a la ciudadanía y en especial a los conductores sobre los riesgos que significa el utilizar el celular mientras se conduce.

El Presidente de Abriendo Posibilidades A.C, Gabriel Duran Heredia señalo que en la actualidad el escribir un mensaje de texto es la principal causa en accidentes viales, provocando la muerte  en muchas de las ocasiones, superando así a la ingesta de alcohol. Actualmente la posibilidad de sufrir un accidente puede aumentar hasta un 40% si se utiliza el celular al conducir.

Es importante señalar que al hacer el uso del celular o leer cualquier tipo de mensaje de texto pierdes la vista y no observas al peatón al cruzar la calle, provocando así un lamentable accidente.

La campaña se desarrollará en próximos días y consistirá en la elaboración y repartición de volantes, trípticos, pantallas, engomados, etc. Con imágenes para la sensibilización del uso del celular al conducir y otros distractores, como causa principal de accidentes viales, cuya distribución se realizará en cruceros, escuelas y a la comunidad en general.

Por su parte Jaime Enríquez, Director de División de Vialidad y Tránsito expresó “los felicito por interesarse en este tipo de causas, por preocuparse y realizar este tipo de campañas, es muy importante lo que ustedes están haciendo, por lo que reiteramos el apoyo para llevar a cabo esta campaña”.

 

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto