Conecta con nosotros

Política

Me atacan porque voy arriba: El Bronco

En 2009, cuando le decía a la gente del municipio de García que yo iba a acabar con los zetas nadie me creía; lo hice y ahora la gente cree en mí. Hoy le digo a los ciudadanos de Nuevo León que voy a acabar con la corrupción y que cuando acabe el próximo sexenio me iré orgulloso de lo que hice o avergonzado de lo que no hice, señaló Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, como le dicen.

El candidato sin partido que aspira a gobernar Nuevo León aseguró que el próximo siete de junio ganará con entre seis y ocho puntos de ventaja del segundo lugar.

Apuesta su triunfo a un intenso trabajo en las redes sociales (se dice fanático del Twitter y Facebook) donde, aseguran, trabajan unos 36,000 voluntarios, así como el trabajo en las calles que realizan alrededor de 6,000.

Desde su perspectiva, su triunfo depende de que la gente salga a votar el siete de junio próximo. “Nosotros estamos apostándole a que el ciudadano salga y se decida”.

Afirmó tener claro que él no cuenta con la maquinaria ni el voto cautivo que sí tienen sus contrincantes del PRI, Ivonne Álvarez y Felipe de Jesús Cantú; sin embargo, se muestra confiado en el triunfo.

Mencionó que las encuestas le dan ya una ventaja de seis puntos respecto de la candidata del PRI. Hace unos días una publicada por el periódico El Norte le concedía una ligera ventaja de 29 contra 27.

En ese sentido comentó que debido a que las encuestas que se encargan de medir la intención del voto le conceden ventaja, se ha desatado una andanada de ataques en su contra.

“El problema es que con el ejemplo que está dando Nuevo León, seguramente en próximas elecciones serán más los candidatos sin partido los que se atrevan a ir a competirles a los políticos tradicionales”, planteó.

undefined

En el caso del PAN, refiere, han enviado a Nuevo León para apoyar a Felipe de Jesús Cantú a Josefina Vázquez Mota y al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien lo comparó con el ex presidente venezolano Hugo Chávez.

El discurso de El Bronco se centra en una lucha contra los partidos y concretamente contra el PRI y el PAN y asegura que “si ganan los partidos entonces hay que reconocer que nosotros no hicimos el máximo esfuerzo”.

Y es que, desde su perspectiva en campaña, la única opción que va creciendo es la suya. “Nosotros empezamos en 15, subimos a 24 y ahora estamos en 29; el PRI empezó en 48 y hoy está en 27; el PAN nunca rebasó los 24 y hoy está en 21”.

Pero dice no cocinarse y que le queda claro que la encuesta importante es la del 7 de junio.

El reto es acabar con la corrupción

Sobre los retos que enfrentará la nueva administración estatal asegura que el principal es acabar con la corrupción en la administración pública, la desigualdad y mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey. “El transporte público es un desmadre”.

Para El Bronco la corrupción debe atacarse desde el gobierno; asegura que el PRI es sólo el vehículo para llegar al poder que es donde está el verdadero problema en ese aspecto.

Asimismo se dice dispuesto a encabezar un gobierno “callejero”, cercano a la gente para que los ciudadanos tengan la facilidad de hablar con él y compartirles reclamos y preocupaciones, así como ideas para solucionar los problemas comunitarios.

De perfil

Jaime Rodríguez Calderón Nació el 28 de diciembre de 1957 en el ejido Pablillo, municipio de Galeana, Nuevo León.
Es ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Se ha desempeñado como:

  • Alcalde de García.
  • Dirigente de la CNC en Nuevo León Diputado federal.

Ha dicho: “El problema es que con el ejemplo que está dando Nuevo León, seguramente en próximas elecciones serán más los candidatos sin partido los que se atrevan a ir a competirles a los políticos tradicionales”.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto