Conecta con nosotros

México

El huracán Blanca cobra fuerza y sube a categoría 4

El mexicano Servicio Meteorológico Nacional indicó que el huracán se encuentra a unos 500 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 580 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde se espera que toque tierra el lunes.
El fortalecimiento del fenómeno también llevó a que se emitiera una alerta por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El SMN mantiene una zona de vigilancia por vientos de tormenta desde Cabo San Lázaro hasta Santa Fe, en la costa occidental de Baja California Sur, y desde San Evaristo hasta La Paz, en la costa oriental.
Asimismo, está vigente una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta La Paz, incluyendo a Cabo San Lucas.
La amplia circulación del meteoro genera desprendimientos nubosos hacia el occidente y sur del territorio mexicano, originando potencial de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
También propicia lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, así como precipitaciones de menor intensidad en Zacatecas, Sonora y Aguascalientes, además de oleaje elevado de dos a cuatro metros en las costas del occidente de México.
Por lo anterior, el SMN recomienda a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
El Gobierno mexicano emitió desde el pasado miércoles alertas para varios estados y dispuso medidas preventivas por el paso de Blanca, incluyendo el cierre de puertos a la navegación menor.
Los expertos prevén la formación de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 en el Pacífico, 40 % más que el promedio histórico, de los cuales cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5) y siete fuertes (1 y 2).
©Univision.com y Agencias

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto