Conecta con nosotros

Política

Queman en Chiapas sedes de partidos

Integrantes  de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), en Chiapas, incendiaron las sedes de los partidos políticos y una oficina más del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se expiden credenciales para votar en la capital del estado; en el quinto día de movilizaciones. Además, bloquearon otra vez el Centro Almacenamiento de Petróleos Mexicanos.

Los partidos donde los también integrantes de la secciones 7 y 40 del SNTE, causaron destrozos, son Partido Revoluciunario Institucional (PRI), Partido Acción nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano, Partido Verde, Partido del Trabajo, Partido Nueva Alianza Panal y el partido local Mover a Chiapas.

Las instalaciones de los partidos que no incendiaron fueron de  Morena, el Humanista y el llamado Encuentro Social, debido a que no localizaron las direcciones de estos institutos políticos, ubicados en Tuxtla Gutiérrez.

Debido al bloqueo del Centro de almacenamiento de Pemex, se empezado a resentir en la capital el desabasto de gasolina Premium. La noche del jueves, las pipas de Petróleos Mexicanos sólo abastecieron a las estaciones de servicio de gasolina Magna por ser la más comercializable, esto luego que los disidentes liberaran los accesos al filo de las 22:00 horas..

Mientras tanto en cada sede de los partidos políticos, los inconformes quemaron documentación y mueblería, asimismo causaron destrozos a las ventanas, así como a los accesos principales, momentos antes el personal que trabajaba en las oficinas abandonaron para evitar ser agredidos.

Bloqueos

Un grupo de inconformes, ademas de bloquear el centro de almacenamiento de Petróleos Mexicanos, empezó a bloquear una de las salidas en la zona poniente de la capital denominada La Pochota.

Mientras tanto el plantón continúa en la plaza central de la capital de Chiapas, y los comerciantes del Centro han empezado a resentir la crisis porque sus ventas se han venido abajo.

 Han colgado mantas en las cuales se les solicita al magisterio, no dañar la economía de terceros, pero al mismo tiempo manifiestan estar de acuerdo con sus acciones.

Por su parte la Secretaría del Transporte en Chiapas informó que suspendió los recorridos de microbuses de la ruta 1 y 2 de la capital, debido a los acontecimientos registrados en las sedes de los partidos políticos y además para salvaguardar la seguridad de los usuarios, incluso algunas unidades se han visto afectadas por el movimiento.

“Se informa a la ciudadanía en general que las unidades que prestan el servicio público de transporte “Conejobus” Suspenderá momentáneamente sus actividades, lo anterior es para salvaguardar la seguridad de los usuarios, reanudando el servicio en cuanto existan las condiciones de seguridad”, dijo el titular de la dependencia del Transporte, Fabián Estrada de Coss.

Exigen que se cumpla la ley

Por su parte el Consejo Coordinador Empresarial,  dijo que, derivado de los hechos violentos y de protesta que se realiza en Tuxtla Gutiérrez por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pidió la aplicación del Estado de derecho.

David Zamora Rincón, presidente del CCE también invitó a la ciudadanía a no convertirse en cómplices de actos vandálicos y fuera de la legalidad. En una rueda de prensa, los líderes de la iniciativa privada invitaron al sector magisterial a elegir los medios que no afecten a terceros para ejercer su derecho a la protesta. Asimismo ya se encuentran contabilizando las pérdidas económicas por los días de manifestación que lleva la CNTE.

Excélsior

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto