Conecta con nosotros

Política

¿Cuáles son los delitos electorales que pueden ocurrir el domingo?

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de laProcuraduría General de la República (PGR), alertó a la población ante la posible comisión de este tipo de ilícitos que afecten los resultados de los comicios.

En un comunicado, el organismo alertó sobre los delitos que se pueden presentar el día de la jornada electoral del próximo domingo, que están señalados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

500 diputados, 9 gobernadores, 641 diputados locales, 993 ayuntamientos, 20 juntas municipales, así como 16 jefes delegacionales en el DF serán elegidos el domingo

Se indicó que los ciudadanos deben estar atentos y denunciar si se enteran de manera directa de casos en donde se recogen en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, una o máscredenciales para votar de los ciudadanos.

También si se retienen durante la jornada electoral, sin causa justificada por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos.

Otro delito de tipo electoral que se puede presentar en la jornada es apoderarse, destruir, alterar, vender o suministrar de manera ilegal, en cualquier tiempo, materiales o documentos públicos electorales.

Durante el día de la elección, un delito electoral es obstaculizar o interferir el desarrollo normal de lasvotaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.

A quien introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto, se le debe denunciar.

También a quien realice por cualquier medio algún acto que provoque temor o intimidación en el electorado, que atente contra la libertad del sufragio, o perturbe el orden o el libre acceso de los electores a la casilla.

Para la recepción de denuncias, orientación e información, la FEPADE pone a disposición dos sistemas, FEPADENET a la cuenta de correo fepadenet@pgre.gob.mx y FEPADETEL al 01 800 833 72 33, con operación las 24 horas del día, los 365 días del año.

La Fiscalía dispondrá de un despliegue ministerial, el cual tendrá como objetivo acercar al Ministerio Público para que reciba de la ciudadanía una atención rápida en las denuncias que se le presenten.

“La importancia de denunciar los delitos electorales ante la autoridad ministerial, es que la ciudadanía aporte elementos suficientes para el inicio de una investigación y acreditar así, un delito electoral del mismo modo que la responsabilidad del inculpado.

“La FEPADE cuenta con los servicios suficientes para el ciudadano, que así lo desee, denuncie un hecho ilícito y con ello contribuya a una adecuada procuración de justicia penal electoral, en aras de la legalidad y la denuncia”, se indicó en el comunicado.

Para esta elección los cargos a elegir son 500 diputados, nueve gobernadores, 641 diputados locales, 993ayuntamientos, 20 juntas municipales, así como 16 jefes delegacionales en el Distrito Federal.

Excélsior

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto