Conecta con nosotros

Política

Anulan comicios en Tixtla por robo de urnas

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Marisela Reyes Reyes, confirmó la anulación de la elección municipal en Tixtla, luego de que activistas «antielecciones» robaran 28 de las 54 casillas en el ámbito local que se tenían que haber instalado en este municipio donde se ubica la normal Rural de Ayotzinapa.

«Es muy lamentable y no tenemos certeza de que en realidad la ciudadanía en Tixtla haya decidido no salir a votar», indicó.

Dijo que con el robo de las 28 urnas se rebasa el 20% que marca la ley para la invalides de las elecciones, además, informó que de acuerdo al reporte que tienen de los diferentes funcionarios de casilla se han instalado dos mil 492 casillas de las cuatro mil 800 que se instalarían en Guerrero, lo que representa el 51.2% del total.

Sin embargo, precisó que la información les llega paulatinamente debido a lo alejadas que están algunas comunidades, sobre todo la región de la Montaña.

La elección municipal en tanto será repuesta, sin embargo aún no precisan la fecha.

Por otro lado, sobre la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, a la altura de la colonia Vicente Guerrero, desde hace más de dos horas hay un grupo de ciudadanos bloqueando la carretera con llantas quemadas.

Asimismo, portan cartulinas en las que se puede leer «Somos el pueblo de Tixtla, queremos respeto, ya basta», además de anunciar una marcha que denominan por la paz luego de enterarse de que la elección se anulo en su municipio.

Entre los ciudadanos hay funcionarios del ayuntamiento que preside el PRD, y militantes tanto de ese partido como del PRI.

El Universal

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto