Conecta con nosotros

Política

Nuevo León espera participación ciudadana récord

El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León informó que a las 7:00 horas, se instaló en sesión permanente, así como la instalación de 51 comisiones electorales, donde se espera que por primera vez en 15 años se rebase el 60% de votación ciudadana para elegir a gobernador, diputados locales y federales y alcaldes.

“Estamos listos para el ejercicio democrático, invitamos a ejercer el derecho y cumplir con esta obligación cívica, tenemos condiciones propicias, salgan a votar”, aseguró el Consejero Presidente del CEE de Nuevo León, Mario Alberto Garza, en rueda de prensa con medios de comunicación nacionales e internacionales.

Mario Alberto Garza aseguró que para tener la votación más copiosa y evitar el abstencionismo se ha hecho un esfuerzo de promoción del voto con universidades, organizaciones sociales.

Añadió que el día es propicio para votar, “esperamos superar la barrera de 60% en la participación político-electoral”, afirmó Mario Alberto Garza.

Esto se debe, dijo, a que el número de electores ha aumentado, hay 12 partidos y candidatos independientes, hay una mayor capacidad de movilización ciudadana derivado de una Reforma Electoral, y se ha hecho énfasis en la paridad de género.

Por ello, “estamos optimistas que tengamos una participación amplia (de votantes)”, enfatizó el Consejero Presidente del CEE.

Vigilancia de casillas

Comentó que están en constante comunicación con el INE que tiene la jurisdicción sobre las casillas y tendrán un corte a las 11:30 horas para conocer el estado de la instalación de casillas y estarán todo el día pendientes de las inquietudes que surjan.

En ese sentido, el día de ayer el periódico El Norte informó que habría una estrategia por parte del PRI para impugnar y anular casillas, con el operativo “tumba casillas”, que consiste en provocar incidentes en casillas para impugnar los resultados argumentando causales de nulidad de votos.

¿Puntos de riesgo?

El Consejero Presidente señaló que aún no tienen identificados puntos de riesgo que pudieran impedir instalación de alguna casilla.

“Tendremos que administrar el regreso de documentación y boletas, es una jornada electoral que concluye a las 6 de la tarde, es día de la ciudadanía”, afirmó Garza.

Las más vigiladas

Este año se registraron ante el Instituto Nacional Electoral 792 observadores electorales para los comicios de este día, esta cifra representa un incremento de 58% con respecto a los que participaron en la elección de 2012.

Se espera que a las 10 horas los Consejeros realicen un recorrido por distintas comisiones municipales, a las 11:30 se reanuda la sesión permanente con la información de instalación de casillas y a las 3:00 pm habrá un reporte sobre el desarrollo de la jornada y a las 7:30 p.m. habría un balance sobre el cierre de casillas y alrededor de las 11:00 p.m. un reporte del SIPRE.

El Economista

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto