Conecta con nosotros

Política

Piojo, Ninel y Oribe, entre famosos que apoyan en redes al Partido Verde

En lo que significa una clara violación a la veda electoral que el pasado 13 de mayo aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se señala que “queda prohibida la celebración de reuniones o actos públicos, de campaña, de propaganda, de proselitismo electoral; así como de propaganda gubernamental”, durante este fin de semana diversas celebridades del medio artístico y deportivo publicaron, en sus cuentas oficiales de Twitter, mensajes de apoyo y propaganda a favor del Partido Verde y varias de sus propuestas.

El que mayor controversia generó fue Miguel Piojo Herrera, director técnico de laSelección Mexicana, quien jugó con la palabra “verde” haciendo referencia a la manera como se suele llamar a los seleccionados del Tri.

De igual manera, los futbolistas Oribe Peralta y Marco Fabián postearon, sin hacer referencia directa al partido político, los siguientes tuits:

Otros deportistas, como el ex jugador Luis García y el ex boxeador Julio César Chávez, hicieron referencia directa al instituto político y algunas de sus propuestas de campaña:

En la parte de los espectáculos fueron varias las celebridades que, de manera espontánea, dieron su apoyo a las iniciativas del Partido Verde, violando así las disposiciones del INE. Entre ellas destacan Aleks Syntek, Ninel Conde, Shanik Aspe, Gloria Trevi, Jorge Van Rankin, Camila, Danna Paola, Galilea Montijo, Daniel Bisogno y Raquel Bigorra, entre otros:

.

El Verde se deslinda

Ante esta serie de mensajes, el Partido Verde se deslindó de los tuits de actrices y conductores de televisión, e incluso del técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Piojo Herrera y la cantante pop Belinda, que durante la veda electoral llamaron a votar por esa fuerza política.

Entrevistado por 24 HORAS, Jorge Herrera, representante del Verde Ecologista ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que desde internet, y en especial en las redes sociales, es fácil crear perfiles falsos, por lo cual, lo consideró parte de una campaña negra contra su partido.

Negó que el PVEM pagará a los famosos para tuitear a su favor, “sería como si nos pusiéramos la soga al cuello, perdón, pero tú crees que el Piojo Herrera se va a jugar en hacer una situación así, que los artistas van a comprometer su nombre, es muy fácil crear una cuenta de Twitter a nombre de quien sea, todo eso lo mandan hacer, es su estrategia”. Con información de Ángel Cabrera y Jorge Ávila

24 Horas

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto