Conecta con nosotros

Política

Así funciona el PREP

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es unsistema de captura y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo que permite a cualquier ciudadano conocer la misma noche de las elecciones, vía internet, los resultados de cada casilla del país.

Los resultados serán informados por el Instituto Nacional Electoral (INE) a partir de las 20:00 horas del domingo 7.

**¿Cómo funciona?**

Ya que cierran todas las casillas, los funcionarios de casilla procederán a contar los votos y llenarán las Actas de escrutinio correspondientes.

Después, la primera copia del Acta es guardada en un sobre transparente llamado «Sobre PREP», luego el funcionario de casilla trasladará personalmente el Sobre al Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), los cuales se encuentran en las 300 juntas distritales del INE, o, bien, lo entrega mediante algún Mecanismo de Recolección.

En el CATD, una vez que reciben el Sobre PREP, emiten un acuse de recibo contra-entrega y comienza el proceso de registro.

El personal encargado del PREP imprime fecha y hora de llegada (hora del Centro) en el acta y pegan en el acta una etiqueta con un código QR (sistema de almacenamiento de información en código de barras de última generación) que permita identificarla.

Se digitaliza el acta y, posteriormente, la imagen es registrada y enviada al Centro de Recepción de Imágenes y Datos (CRID), donde una vez registrada, se envía a un CATD para su captura.

Una vez en el CATD, se realiza una doble captura de los votos asentados en la imagen del acta mediante una Terminal de Captura de Actas (TCA). Ya que quedaron capturados todos los datos quedan listos para su verificación y publicación.

Los resultados preliminares se difunden mediante el Consejo General del INE, internet ymedios de comunicación.

(Foto: Twitter Ciro Murayama)

**Qué no hace el PREP**

El PREP no cuenta votos, sólo registra datos asentados por funcionarios de casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), tampoco es una proyección estadística ni un conteo rápido en el cual, una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas, previamente seleccionadas, para estimar el resultado.

Los resultados del PREP son informativos y preliminares, sin efectos jurídicos, por lo tanto, no declara el resultado final, además estos datos son utilizados por los medios de comunicación como una herramienta para dar a conocer sólo las tendencias a la audiencia, no resultados definitivos.

México

Fernández Noroña sobre casa de 12 mdp: “No tengo obligación de ser austero”

Ciudad de México.– El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, defendió la compra de una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, tras la polémica generada por la revelación de la propiedad.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena aseguró que sus ingresos le permiten adquirirla y que lo hizo a crédito y ante notario público, por lo que descartó cualquier irregularidad.

“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero. Era franciscano porque como hijo del pueblo estábamos fregados de ingreso económico. Ahora con los ingresos que tengo tuve condiciones para comprarla a crédito y la estoy pagando”, señaló.

Austeridad personal vs. política pública

Fernández Noroña argumentó que se confunde la austeridad personal con la política de austeridad pública, la cual dijo respaldar plenamente.

“Nadie está obligado a una austeridad personal. Yo respaldo la austeridad como política pública, pero en lo personal no tengo por qué ser austero”, recalcó.

También reconoció que mientras más explicaciones dé, mayores críticas recibirá:

“Estoy pagando un crédito, la casa está ante notario público y cualquiera puede investigarlo”.

Contexto

La revista Eme Equis publicó esta semana la compra de la propiedad, lo que provocó cuestionamientos debido a que Morena ha sostenido como principio que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

El caso se suma a otras controversias recientes que involucran a figuras cercanas al movimiento, como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, fotografiado en un hotel de lujo en Tokio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto