Conecta con nosotros

Política

La ciudadanía reflejo en estas elecciones su cansancio del bipartidismo en Chihuahua: Movimiento Ciudadano?

El candidato a diputado federal del Distrito VI del Partido Movimiento Ciudadano, Alán Falomir Sáenz, informó mediante una rueda de prensa con los medios de comunicación que en estos momentos los resultados del PREP tienen un avance lento, pues los consejos distritales alcanzan un avance apenas del 12 por ciento de las actas computadas tanto en el distrito sexo como en el ocho.

El candidato a diputado federal del Distrito VI del Partido Movimiento Ciudadano, Alán Falomir Sáenz, informó mediante una rueda de prensa con los medios de comunicación que en estos momentos los resultados del PREP tienen un avance lento, pues los consejos distritales alcanzan un avance apenas del 12 por ciento de las actas computadas tanto en el distrito sexo como en el ocho.

Destacó que en el Distrito VI, la gente ya está cansada del bipartidismo en Chihuahua, pues tanto el PRI como el PAN tienen números muy bajos, y los demás partidos “pequeños” van con un crecimiento muy fuerte, siendo esto el voto de castigo a los partidos tradicionales.

“Sería irresponsable emitir un comentario en cuanto a un ganador o una tendencia, quiero esperar a que el consejo distrital pueda avanzar más en cuanto a los número”, dijo Falomir Sáenz.

Asimismo, indicó que así como fue responsable en campaña así lo será después de las elecciones.

El aspirante naranja, aseguró que en cuanto a las tendencias y números quedamos muy claros, estamos muy contentos porque Movimiento Ciudadano en el sexto distrito tenemos un crecimiento importante respecto a las elecciones anteriores, y con ello se ve realmente la fuerza del partido.

Por parte de Luisa Hultsch, señaló que está a la espera del cierre total del conteo, pero aun así el porcentaje les favorece, por ello estoy muy agradecida con toda la gente que nos apoyó, y sabemos que Movimiento Ciudadano va para arriba.

En cuanto al Dirigente Estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Miguel Vallejo, agradeció a los chihuahuenses que creyeron en el proyecto que tiene mucho que dar.

“Nuestros aspirantes dieron el ancho, llevaron las propuestas más allá de lo que se esperaba, esperamos que los resultados nos favorezcan cada vez más, sin embargo, cualquiera de estos hemos de respetarlos”, puntualizó.

Miguel Vallejo, agregó que las propuestas de MC es apostarle a la institucionalidad, al respeto a las leyes y eso es lo que haremos en primera instancia, esperar los resultados y acatarlos como vengan porque confiamos en las autoridades y en la institución electoral.

Finalmente agradeció a los chihuahuenses que abrieron las puertas de sus hogares para recibir las propuestas del Partido Naranja; “esperemos que independientemente de los resultados esto vaya a cambiar a México, que las propuestas de Luisa Hultsch y Alán Falomir se conviertan en una realidad, porque son una necesidad como la existencia de una participación real, que se retiren del poder los partidos políticos, que se les quite el presupuesto, que se aplique la revocación de mandato y el presupuesto participativo”.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto