Conecta con nosotros

México

Se perfila debacle del PRD en el DF

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se perfila como el gran perdedor de los comicios electorales de ayer domingo, ya que, de acuerdo con las tendencias, dejaría de gobernar en once de las 14 delegaciones políticas bajo su control, según los resultados del conteo rápido que presentó en esta madrugada el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

Morena gana cinco delegaciones; el PRI, tres; y el PAN, una. El presidente del organismo, Mario Velázquez, informó que existe un empate técnico en Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo, entre morenistas, sol azteca y Acción Nacional.

El PRD retiene bajo su control Coyoacán, Iztapalapa y Venustiano Carranza, lo que representa un retroceso en las preferencias electorales de la capital.

Según el conteo rápido, el organismo político encabezado por Andrés Manuel López Obrador aventaja en las demarcaciones de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, donde el sol azteca fue relegado a la tercera posición.

En el caso de las delegaciones donde se registra un empate, Mario Velázquez explicó que no era posible definir a un triunfador debido a lo cerrado de la votación.

Hasta las 01:00 horas de este lunes se habían contabilizado 44% de la votación en el Distrito Federal, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), según esos datos a las 00:28 horas, la tendencia era que podría retener la delegación Cuajimalpa y ganar Magdalena Contreras y Milpa Alta.

A pesar del empate técnico en Miguel Hidalgo, el PREP arrojó que Acción Nacional aventajaba con 6 mil 155 votos al candidato del PRD. También reveló que retenía la delegación Benito Juárez.

De acuerdo con los datos del PREP, ya casi de 44% de las casillas computadas, la delegación Cuauhtémoc tenía ventaja del candidato de Morena, Ricardo Monreal, con 17 mil 897 votos contra 13 mil 595 votos del abanderado del PRD, Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo, José Luis Muñoz Soria. Mientras que en Iztapalapa, la abanderada del PRD, Nueva Alianza y PT, Dione Anguiano, tenía la delantera sobre la postulada por Morena, Clara Brugada.

En el caso de Miguel Hidalgo, la candidata del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, llevaba la delantera sobre el perredista David Razú.

Con estos resultados, el PRD que hoy gobierna 14 delegaciones retiene hasta el momento tres jefaturas, mientras que Morena le arrebataría cinco delegaciones. El partido tricolor volvería a ganar Milpa Alta —que ya gobernó— y se la quitará al sol azteca.

Respecto a la participación ciudadana, en el caso de la elección a jefes delegacionales, la tendencia era que se registró una votación de 41.40%.

Incidentes menores. En total, el IEDF reportó que se presentaron 190 incidentes a lo largo de la jornada electoral entre los que están que había propaganda electoral dentro y fuera de las casillas, se cambió el lugar del centro de votación por causas justificadas, así como la suspensión momentánea de la votación. Pero en términos generales indicaron que se desarrolló sin incidentes mayores.

Según el reporte que se presentó, con base con el sistema de información del Instituto Nacional Electoral (INE), los incidentes se atendieron y no afectaron el desarrollo de la jornada.

Uno de los temas que causó más polémica entre los partidos representados ante el IEDF fue la instalación de las casillas porque la información fluyó de forma lenta, según los consejeros, por eso es que a las 9:30 se tenía registrado que sólo habían abierto 27.93%, pero, por ejemplo, después de las 10:00 ya estaba operando casi 99%. Sin embargo, pidieron un detalle sobre el por qué ocurrió esto y si afectó el nivel de participación ciudadana.

El Universal

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto