Conecta con nosotros

México

Guerrero: Confirman 16 muertos

Lo que estaba programado como una reunión para acordar la no agresión entre grupos de autodefensas en Guerrero, terminó con una masacre en la que murieron 16 personas, incluido el líder comunitario en el poblado de Xolapa, municipio de Acapulco, Ignacio Policarpo Rodríguez.

El conflicto surgió el sábado por la tarde, cuando guardias civiles de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, y de Xolapa tendrían un encuentro, en el que pactaron asistir sin armas, narró Bertoldo Martínez Cruz.

Mencionó que los comunitarios de El Ocotito “llegaron armados con Cuernos de Chivo y acorralaron a los de Xolalpa”, por lo que inició el enfrentamiento. Destacó que 10 pobladores de este grupo murieron en la gresca; los otros seis pertenecen al poblado de Chilpancingo. El dirigente comunitario explicó que los conflictos surgieron después de que hubo una escisión en las autodefensas congregadas primero en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Al dividirse, se creó el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), los comunitarios de El Ocotito y de Xolapa pertenecen a este grupo.

En marzo, hubo un enfrentamiento entre estos grupos, con un saldo de siete muertos y se buscó una reunión para pactar la no agresión entre ambos.

Responsabilizó a Salvador Alanís, dirigente de los comunitarios en El Ocotito, de lo ocurrido y anunció que interpondrán denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la PGR. El gobernador, Rogelio Ortega, confirmó que murieron 16 personas y dijo que se trató de un “lamentable suceso al margen del proceso electoral”. Dijo que se trató de un enfrentamiento entre dos grupos por la disputa de territorios. “Al parecer tienen una disputa por el territorio del corredor Acapulco-Chilpancingo”, y la comisión de Derechos Humanos estatal investiga los hechos.

El Universal

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto