Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhortan a evitar comida en la calle para evitar enfermedades

En esta temporada de calor los alimentos tienden a presentar una mayor peligro de descomposición, de tal manera que es importante mantenerlos en refrigeración, es por eso que la Secretaría de Salud exhorta a la población a tomar las medidas necesarias.

En esta temporada de calor los alimentos tienden a presentar una mayor peligro de descomposición, de tal manera que es importante mantenerlos en refrigeración, es por eso que la Secretaría de Salud exhorta a la población a tomar las medidas necesarias.

Debido a su naturaleza, éste tipo de gérmenes no cuentan con olor ni sabor, por lo que la Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía mantener precaución y comprar mariscos en los lugares que cuenten y demuestren los permisos de salubridad correspondientes, además de mantener la higiene en la preparación de los mismos.

Sin embargo, al ingerir alimentos contaminados, estos no reaccionan de manera inmediata en el organismo, sino que pasan por tiempo de incubación que puede ser desde una hasta 6 horas, según la bacteria o toxina que se aloja en el organismo.

Náuseas, dolor abdominal, vómitos, diarrea, fiebre, dolor de cabeza y fatiga son los principales síntomas de intoxicación, por lo que si usted, o un miembro de su familia presenta alguno o varios de estos padecimientos es recomendable acudir a la unidad de salud más cercana para su correcta atención médica, ya que la negligencia ante este tipo de situación puede originar graves daños para el organismo.

Así también la presencia de microorganismos como hongos y bacterias son las principales causas de la descomposición de los alimentos. La acción efectuada por estos organismos es visible con mucha sencillez, ya que la aparición de moho y esporas en la superficie de ciertos alimentos es una de las señales más evidentes de descomposición, sin contar el mal olor.

Es importante recordar también que hay ciertas condiciones que aceleran esta descomposición, como la luz, el oxígeno, la temperatura o la humedad. Por lo que a continuación se analizan las principales causas de descomposición de alimentos y qué medidas de prevención pueden aplicarse para evitarlo.

Para evitar que los alimentos se deterioren en menor tiempo es importante tomar en cuenta los factores que influyen en este proceso, como los microrganismos, el oxígeno, humedad, luz y por supuesto la temperatura a la que se encuentran, seguir ciertas pautas de almacenamiento y de manipulación, como revisar la temperatura del congelador y la nevera para que la temperatura sea la adecuada (el congelador debe estar a -18ºC y la refrigeración a unos 4ºC). Además, los alimentos deben colocarse en zonas concretas, ya que algunas verduras se estropean más si se almacenan a temperaturas demasiado bajas. Las carnes, en cambio, deben estar en la parte más fría porque necesitan temperaturas más bajas.

Ante cualquier problema de salud o síntoma de haber ingerido alimentos, acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano y dar a conocer al médico las características de lo que se consumió.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto