Conecta con nosotros

Política

Queman alcaldía en Guanajuato por resultado electoral

Presuntos simpatizantes del PRD y delcandidato de ese partido en el municipio de Pueblo Nuevo, Guanajuato, Concepción Prieto, causaron actos vandálicosen la presidencia municipal.

Irrumpieron inicialmente tirando la puerta principal, ladestrozaron y fue cuando se incorporan al interior yrompen todas las oficinas, principalmente la oficina de la alcaldesa, la oficina de la secretaria del Ayuntamiento”, narró Alfredo García, director de laPolicía de Pueblo Nuevo.

En protesta por el triunfo de la candidata del PRI, Larisa Solórzano Villanueva, en la elección del domingo, sacaron mobiliario y papelería y les prendieron fuego, rompieron cristales, realizaron pintas en las paredes e incendiaron unapatrulla de la Policía y dos motocicletas que estaban en el lugar.

La Policía Estatal detuvo a tres supuestos implicados en los daños.

“Aquí está el Ministerio Público, fuerzas del estado, los están investigando, les están sacando todas sus fichas de los fulanos; no te sabría decir su dirección exacta o de dónde son originarios”, explicó Alfredo García.

Desde el día de la elección, este grupo ya había tenido altercados con funcionarios del INE por supuestamente dejarse corromper por la familia de la candidata priista.

Lo más lamentable es que ya tenía conocimiento la Secretaría de Seguridad del estado y no actuó, conociendo desde ayer los incidentes tan graves, tan lamentables que ocurrieron al cierre de las elecciones, cuando ya comenzaron a cursar los datos electorales”, dijo Leonardo Solórzano, hermano de la candidata virtualmente triunfadora.

Los inconformes manifestaron su molestia, ya que la familia de la candidata se ha repartido el poder entre algunos de sus hermanos desde hace ya varias administraciones.

La actual presidenta, Adriana Solórzano, es hermana de la candidata, y Leonardo es otro de los hermanos que ha sido presidente en dos ocasiones, por el PRI.

Después de los destrozos, los inconformes se retiraron.

Las autoridades mantuvieron retenes en los principales accesos al municipio.

Excélsior

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto