Conecta con nosotros

Política

Voto por voto, en 18 distritos; Colima y San Luis Potosí siguen cerrados

De acuerdo con las previsiones que realizaron ayer los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), en al menos 60% de las casillas de los 300 distritos electorales del país tendrán revisión de votos, pero en 18 distritos habrá voto por voto.

Previo al arranque del cómputo oficial de la elección del pasado domingo, las previsiones de la autoridad electoral indican que el recuento voto por voto se realizará en esos 18 distritos, porque la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor a 1%, de acuerdo con la ley.

Uno de esos casos con votación cerrada es el distrito 11 de Puebla, donde la diferencia es de 46 votos, entre el PRI y el PAN, lo que implica un 0.04% de distancia.

Otra causal más usada por los partidos para pedir el recuento del voto es cuando la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al número de votos nulos, como ocurre en varios distritos del DF, principalmente entre el PRD y Morena.

Existen por lo menos otros 60 distritos donde la diferencia entre el primero y segundo sitio es menor al número de votos anulados, por lo que si los partidos políticos lo solicitan, pueden abrirse los paquetes, como en Manzanillo, Colima, donde la diferencia entre el PRI y el PAN es de dos mil 462 votos, pero los nulos ascienden a cuatro mil 232.

A escala estatal, en San Luis Potosí se perfila una revisión detallada de los votos en los comicios para la gubernatura, donde la diferencia es de 3% entre el candidato ganador y el segundo lugar.

En Colima se prevé una situación similar. la coalición del PRI, Nueva Alianza y PVEM aventaja con 0.35% al Partido Acción Nacional en la elección para renovar la gubernatura.

EXIGEN REVISIÓN ESCRUPULOSA DE VOTOS

A punto de concluir el Programa de Resultados Preliminares (PREP) en San Luis Potosí, el PRI se prepara para defender el apretado resultado que sitúa como vencedor a Juan Manuel Carreras, su candidato a gobernador.

Melquiades Morales, delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, señaló que la diferencia hasta el momento es de 3% entre ambos candidatos.

Con 3% hasta este momento, puede ser más, pero mínimo es 3%”, apuntó.

Desde el PAN se ha pedido al órgano electoral que realice una revisión escrupulosa de los votos al registrar errores de contabilización. La candidata del blanquiazul, Sonia Mendoza, dijo que todas y cada una de las actas de todo el cómputo deben ser revisadas.

Todas y cada una de las actas de todo cómputo en el estado”, solicitó.

Emanuel Carrillo,  representante del PAN en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, indicó que, por errores en el llenado de las actas, se realizó una contabilización mal de los votos.

Por errores en el llenado de las actas, los ciudadanos en algunos casos contaron doble”, manifestó.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana ya ha realizado las correcciones y asegura que el resultado que refleja el PREP no se ve alterado.

– Omar Hernández y Karla Méndez

Aquí la información completa.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto