Conecta con nosotros

Resto del mundo

México vive una crisis humanitaria: protestan contra Peña en cumbre CELAC-UE

BRUSELAS. Un grupo de activistas, en su mayoría mexicanos, protestaron hoy en Bruselas contra la presencia de los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Chile, Michel Bachelet, que participan en la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El principal blanco de las iras de los manifestantes fue Peña Nieto, frente a cuyo hotel decenas de integrantes de la organización belgicanos mostraron pancartas y profirieron consignas contra su Gobierno, centradas sobre todo en la cuestión de los derechos humanos.

Peña Nieto llegó hoy a Bruselas para participar en la reunión y el viernes intervendrá en la séptima cumbre UE-México, antes de realizar una visita oficial a Italia.

La portavoz de Belgicanos, Silvia Ábalos, dijo a EFE que su agrupación representa a los “miles de indignados” por los “25,000 desaparecidos que hay en el país” y la “masacre constante” que sufren “estudiantes, campesinos, mujeres y niños” mexicanos.

“México está viviendo una crisis humanitaria y nadie se quiere dar cuenta”, advirtió Ábalos, para quien “la gota que colmó el vaso” de la paciencia de sus compatriotas fue la desaparición de los 43 estudiantes del estado de Guerrero en septiembre pasado a manos de policías corruptos y el crimen organizado.

La activista, que criticó el supuesto “enriquecimiento ilícito” de Peña Nietodesde que llegó al poder, dijo representar a “un grupo de 30, 40 y 50 personas”, al que hoy se sumaron otros mexicanos llegados de países cercanos como Alemania o Luxemburgo hasta llegar al centenar.

Algunos de los mensajes de las pancartas contra el gobernante, escritas en inglés, fueron “Presidente mexicano deje de endeudar a México” y “Unión Europea no alimente al dinosaurio político mexicano”.

Posteriormente la manifestación se desplazó a una explanada frente al Parlamento Europeo, donde se adhirieron una treintena de chilenos, según afirmó a Efe en el lugar Rigo Guzmán, representante de la Asociación de Refugiados de América Latina y El Caribe (Arlac).

Guzmán, de nacionalidad chilena, denunció que la cumbre de Bruselas es una muestra de “la relación de la UE con gobiernos criminales, mafiosos y antidemocráticos” de América Latina, con el objetivo de “sacar usufructo político y económico”.

La pancarta mayor de la manifestación, de carácter pacífico, mostraba además la siguiente leyenda: “Bachelet miente, roba y asesina a su pueblo”.

Además, el grupo de activistas criticó también al presidente de Perú, Ollanta Humala, por permitir la minería a cielo abierto en su país.

24 Horas

Increible

Niño daña obra de Mark Rothko valuada en 57 millones de dólares en museo de Róterdam

El incidente ocurrió durante un “momento sin vigilancia” en una sala de acceso público

Róterdam.— Una de las obras más valiosas de Mark Rothko, Grey, Orange on Maroon, No. 8 (1960), sufrió rayones visibles en su superficie después de que un niño la dañara en el Depot Boijmans Van Beuningen, el espacio de almacenamiento abierto al público del museo homónimo en Róterdam.

El lienzo, estimado en 57 millones de dólares, tiene una capa de pintura sin barniz, lo que lo hace más vulnerable al contacto. Según el museo, los daños fueron superficiales, pero se están evaluando opciones de conservación con expertos tanto en Países Bajos como en el extranjero.

Las autoridades del recinto no han revelado quién asumirá el costo de la restauración ni han compartido imágenes del daño. Sin embargo, aseguraron que la obra podrá volver a exhibirse en el futuro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto