Conecta con nosotros

Chihuahua

Construye SCT Entronque a La Ribereña

Con una inversión de 117.8mdp, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes arrancó en el estado de Chihuahua con la construcción del Entronque a La Ribereña el cual forma parte del eje carretero Querétaro-Ciudad Juárez y el cual dará continuidad al nuevo cruce fronterizo el puente internacional Guadalupe-Tornillo.

Con una inversión de 117.8mdp, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes arrancó en el estado de Chihuahua con la construcción del Entronque a La Ribereña el cual forma parte del eje carretero Querétaro-Ciudad Juárez y el cual dará continuidad al nuevo cruce fronterizo el puente internacional Guadalupe-Tornillo.

Esta magna obra afianzará el desarrollo industrial bajo un esquema de ordenamiento regional, que mejorará la conectividad de la región noreste de México con Estados Unidos. Del lado mexicano ya se concluyó el puente internacional y para septiembre del 2015 se prevé terminar el Entronque a fin de conectar este nuevo cruce con la red de carreteras federales en el estado de Chihuahua.

El Entronque a la Ribereña el cual constará de ocho carriles beneficiará a un promedio de 1,338 mil 589 habitantes de los Municipios de Ciudad Juárez y Guadalupe, además de que se agilizará la circulación y mejorará la seguridad de los flujos de largo itinerario que circulan a través del corredor México-Ciudad Juárez.

La obra, la cual se encuentra ubicada en la carretera Juárez-El Porvenir ECM 43+301 al Noreste del estado de Chihuahua y ha generado hasta el momento 353 empleos indirectos y por lo menos 1413 empleos indirectos, dio inicio el pasado mes de abril y se espera concluir a finales del mes de septiembre del presente año.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto